La OMS advierte de la importancia de la detección de la tuberculosis

7/04/2021 | Noticias

Vacuna

Vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas pautas para ayudar a los países a identificar las necesidades específicas de las comunidades, las poblaciones con mayor riesgo de tuberculosis (TB) y los lugares más afectados, para así garantizar que las personas puedan acceder a los servicios de prevención y atención más adecuados. En una declaración en el Día Mundial de la Tuberculosis, la OMS aseguró que esto se puede lograr mediante el uso de nuevas herramientas para la detección precoz de la tuberculosis.

Estos incluyen el uso de pruebas de diagnóstico molecular rápido, el uso de detección asistida por computadora para interpretar la radiografía de tórax y el uso de una gama más amplia de enfoques para detectar TB en personas que viven con el VIH. Las recomendaciones van acompañadas de una guía operativa para facilitar la implementación«.

Se estima que 1,4 millones de personas en necesidad de tratamiento contra la tuberculosis no recibieron atención en 2020. Una reducción de un 21 % con respecto a 2019, según datos preliminares de la OMS. Los países con las mayores brechas en tratamiento fueron Indonesia (42 %), Sudáfrica (41 %), Filipinas (37 %) e India (25 %)

En palabras de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS:

Los efectos de la covid-19 van mucho más allá de la muerte y la enfermedad causadas por el propio virus. La interrupción de los servicios esenciales para las personas con TB es solo un ejemplo trágico de las formas en que la pandemia está afectando de manera desproporcionada a algunas de las personas más pobres del mundo, que ya tenían un mayor riesgo de contraer TB. Estos datos apuntan a la necesidad de que los países hagan de la cobertura sanitaria universal una prioridad clave, a medida que responden y se recuperan de la pandemia, para garantizar el acceso a los servicios esenciales para la tuberculosis y todas las enfermedades«.

La OMS ha declarado que algunos países ya han tomado medidas para mitigar el impacto de la covid-19 en la prestación de servicios, fortaleciendo el control de infecciones, ampliando el uso de tecnologías digitales para brindar asesoramiento y apoyo a distancia y brindando prevención y atención domiciliaria de la tuberculosis.
Pero muchas personas que tienen tuberculosis no pueden acceder a la atención que necesitan. La OMS agregó que teme que más de medio millón de personas más hayan muerto de tuberculosis en 2020 en todo el mundo, simplemente porque no pudieron obtener un diagnóstico.

Este no es un problema nuevo, antes de la pandemia la brecha entre el número estimado de personas que desarrollaban TB cada año y el número anual de personas reportadas oficialmente como diagnosticadas con TB era de aproximadamente tres millones. La pandemia ha agravado enormemente la situación.

Roselyne Sachiti

Fuente: The Herald

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La OMS pide un acceso equitativo a la vacuna contra la Covid-19

Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes

¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid – 19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

Artículos recientes

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

El gobierno de Trump ha decidido revocar el vigor del Estatus de Protección Temporal (TPS), que impiden la expulsión de las personas cuyos países estén en conflicto o hayan sufrido alguna catástrofe, y de todas las visas vigentes a todos los ciudadanos de Sudán del...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

El gobierno de Zimbabue, dirigido por Emmerson Mnangagwa, ha decidido plegarse a las exigencias estadounidenses y sumarse a la doctrina de aranceles recíprocos quitando todos los tributos sobre los productos de este país. Trump había anunciado unos aranceles del 18 %...

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Ha tenido lugar en Rabat del 24 al 26 de marzo la Asamblea General de la COVICOMA, es decir, la Conferencia de la Vida Consagrada en Marruecos. Esta instancia tomó forma hace dos años, con la primera asamblea, como instrumento al servicio de las órdenes religiosas e...

Más artículos en Noticias