En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > R+JPIC > Documentos >
La nueva vida de los exseminaristas en Burkina Faso
12 de marzo de 2021

En Burkina Faso muchos exseminaristas han renunciado a la vida sacerdotal. La Croix Africa ha conocido a algunos de ellos que hablan de su fe y de su adaptación a la vida secular. "Estuve como seminarista, durante 13 años, en el seminario menor propedéutico de Bascouré, en la diócesis de Koupela", declara Van Marcel Ouoba, de 33 años. Actualmente, editor gerente de la revista en línea Glumu. El ingeniero informático y de información Van Marcel Ouoba perteneció a la congregación de los Redentoristas. Un viaje que no terminó. Hoy, casado, padre de tres hijos, el exseminarista nos asegura que su fe no se ha debilitado. Como él, son muchos los que han crecido y estudiado en institutos de formación sacerdotal.

Adaptación

Valentin Kaboré, de 35 años, pasó 7 años en la comunidad de la Divina Providencia. La vida secular no fue fácil al principio para este exseminarista. “La gente no me entiende fácilmente”, explica. "En particular, no se entiende que me guste estar tranquilo y callado. Además, amo la organización, respeto mi vida de oración”.

El profesor de filosofía, tras varios meses de experiencia en el periodismo, Valentin Kaboré, soltero, aún no sabe si se va a casar: “Cuando llegue el momento, lo sabremos. En este momento, no sé si volveré al sacerdocio o no, pero mi vida de oración es estable”.

Gerard Béogo, de 28 años, pasó por la comunidad de los Hermanos de San Juan antes de incorporarse a la universidad para estudiar filosofía y periodismo. Después de una experiencia en la vida secular, Gérard Béogo se lamenta. “Les digo a los jóvenes que no se den por vencidos”. Sin embargo, cuando se le preguntó por qué se fue, respondió: "He descubierto que amo la vida familiar, los niños y las relaciones en pareja".

Preparación para la vida secular

Augustin Khan, pasó 4 años en el seminario mayor diocesano de Kossoghin, antes de optar por la vida laical, como periodista, después de una licenciatura en filosofía. Para él, la vida religiosa era una preparación para la vida secular: “Lo que aplico es lo que aprendí en mi formación, y lo que tengo es lo que me ha dado la Iglesia, sigo involucrado en mi parroquia como corista”.

Como él, Joseph Parkouda, de 45 años, maestro y director de una escuela secundaria, construyó su vida sobre la formación recibida en el seminario: “Después de 8 años de entrenamiento, fui a la universidad y mantuve mi vida de oración hasta mi primer trabajo, en mi matrimonio doy educación cristiana a mis hijos".

Reintegracion

También fue seminarista el escritor Daniel Lankoandé que no ha tenido dificultades para encontrar trabajo. Para él, los exseminaristas deben estar abiertos a integrarse fácilmente en el mundo laboral.

Joseph Beogo, magistrado y exseminarista, por su parte, cree que encontrar trabajo no es fácil después del seminario. A sus ojos, la Iglesia debe apoyar la integración social de los exseminaristas: "Si el candidato ha tenido alguna vez dudas sobre su vocación, siempre podemos apoyarlo", analiza el padre Jules Pascal Zabré, exrector del seminario mayor de Saint Pierre y Saint Paul de Ouagadougou, "pero lo básico que se les da les permite aterrizar en la vida laboral”.

Kamboissoa Samboé

Fuente: La Croix Africa

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Hallado el cuerpo del religioso desaparecido en Burkina Faso

- Primeros datos sobre las elecciones en Burkina Faso

- Burkina Faso sigue adelante con las elecciones a pesar de los ataques extremistas

- El Estado Islámico asume la responsabilidad de un ataque en Burkina Faso que mató a 14 soldados

- 1.645 aldeas de Burkina Faso excluidas de las elecciones

- Los obispos de Burkina Faso lanzan un mensaje en vísperas de las elecciones presidenciales y legislativas

- Balai Citoyen prepara a los jóvenes de Burkina Faso para el seguimiento ciudadano de las elecciones

- Un horno inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO es destruido por terroristas en Burkina Faso

- Declaración de Le Balai Citoyen en el 33 Aniversario del asesinato de Thomas Sankara

- La Archidiócesis de Uagadugú inaugura su museo

- ACNUR condena el ataque a desplazados internos en Burkina Faso donde murieron 25 personas

- Más de 535.000 niños padecen desnutrición aguda en Burkina Faso

- Las Obras Misionales Pontificias de Burkina Faso contentas por el reconocimiento jurídico de la Iglesia

- Burkina Faso: jihad entre jihadistas

- Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso

- Campamento vocacional para niños en el seminario menor San Cipriano de Kaya en Burkina Faso

- Combatientes voluntarios contra el yihadismo en Burkina Faso

- Encuentran un campo de exterminio en Burkina Faso

- Más de 2 millones de personas podrían morir de hambre en Burkina Faso

- El festival de Jazz à Ouaga en Burkina Faso cancelado

- Burkina Faso asegura la fiabilidad de los test para el COVID-19

- Modificación del calendario electoral en Burkina Faso por el COVID-19

- Un joven emprendedor realiza una cabina de desinfección automática en Burkina Faso

- Un joven de Burkina Faso crea una startup jurídica

- Tres gendarmes pierden la vida en un atentado en Burkina Faso

- La lucha contra el COVID-19 en Burkina Faso se complica por la guerra y los desplazamientos

- Un italiano y una canadiense secuestrados en Burkina faso regresan a casa

- Decenas de muertos en Burkina Faso tras los ataques a varias aldeas

- Nueva masacre yihadista en el norte de Burkina Faso

- Las autoridades de la región centro norte de Burkina Faso visitan a los afectados por el ataque terrorista de Barsalogho

- Diez noticias que marcaron a Burkina Faso en 2019

- 14 muertos tras un nuevo ataque armado en Burkina Faso

- 32 terroristas muertos tras dos operaciones militares en Burkina Faso

- Ataque en Burkina Faso contra la empresa Semafo

- La participación de la mujer en la política de Burkina Faso

- Nuevo ataque armado en Burkina Faso

- Largas penas de cárcel para los líderes golpistas de Burkina Faso

- El fiscal pide cadena perpetua para los dos generales acusados de promover el golpe de estado de 2015 en Burkina Faso

- El 21 de marzo fecha de reinicio del juicio a los golpistas de Burkina Faso

- El presidente de Burkina Faso pide justicia para todos

- El Alto Tribunal de Justicia de Burkina Faso vuelve a aplazar el juicio contra el expresidente Compaoré

- El gobierno de Burkina Faso asegura haber frustrado un golpe de estado

- El ejército de Burkina libera los campamentos de Kosyam y Nabaa Kom II mientras Diendere huye

- ¿Qué ocurre en Burkina Faso ?, por Bartolomé Burgos

- Cinco muertos tras dos atentados en Burkina Faso

- Más de una docena de muertos tras el ataque a una mezquita en Burkina Faso

- Una veintena de muertos en un nuevo ataque en Burkina Faso

- Jornadas antiimperialistas en Burkina Faso para abordar "el vínculo entre imperialismo y terrorismo"

- 29 muertos en dos ataques terroristas en Burkina Faso

- El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz

- Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso

- Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso

- Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso

- 14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

- El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

- El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

- Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

- Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

- El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

- El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

- Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

- La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

- Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !