En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >


Puncel Reparaz, María

Nace en Madrid y se educa en un colegio de religiosas de la Compañía de maría. Es la mayor de siete hermanos y empieza muy pronto a inventar cuentos para sus hermanos y hermanas pequeños. Al dejar el colegio estudia francés e inglés en la Escuela Central de Idiomas en madrid. Ha trabajado en Editorial Santillana como editora en el departamento de libros infantiles y juveniles. Ha escrito más de 80 libros y traducido alrrededor de los 200.

Ha escrito guiones de TV para programas infantiles y colabora en las revistas misionales GESTO y SUPEGESTO .

Algunos de sus libros más conocidos:

"Operación pata de oso", premio lazarillo 1971

"Abuelita Opalina" . SM,1981

Un duende a rayas", SM, 1982

"Barquichuelo de papel, Bruño, 1996

Ver más artículos del autor

La mamá ratona que perdió a su hijito,Texto original: Ncò Kulubali. Traducido del francés por María Puncel
12/03/2010 -

Hubo una vez una mamá ratona. No tenía más que un hijito. Y, ¡qué desgracia!. La muerte se lo arrebató.

¿Se puede imaginar un dolor tan grande? ¿Una pena más desgarradora? La ratona decía a sus amigos:

-Se me rompe el corazón...Id a enterrar a mi hijito...

Cuando todo había terminado y empezaba a caer la noche, todos pudieron irse a dormir; pero a la ratona le era imposible dormir a causa de su sufrimiento. No pudiendo resisitir más, cogió su tam-tam, se sentó en el patio interior, y ajustando su canto al ritmo de los "pan-pan",se atrevió a interpelar a Dios que residía allá en sus altas moradas:

-¡Oh Rey de reyes, no hay nada como Tú! Y la tierra y el cielo celebran tu grandeza: el ave que emprende el vuelo, la fuente inagotable, los bosques y las selvas cantan a su creador...Y, sin embargo, oh gran Rey, no tengo más remedio que decirte que tu obra es imperfecta, tiene un defecto que empaña su esplendor, que nos oprime el corazón y nos quita toda alegría.

Así se alzó su canto en mitad de la noche. Después, la ratona se ocultó en la hendidura de una roca.

Tan pronto como el sol se asomó sobre el planeta, lanzando los primeros rayos, Dios convocó a todos los animales, que acudieron
inmediatamente. Les pidió que se aproximasen y les dijo:
-El tam-tam ha hablado esta noche. Su canto se ha elevado, con una audacia temeraria, contra mi creación. Me gustaría que el desvergonzado tocador del tam-tam se atreviese a decirme, cara a cara, dónde está la imperfección que cree haber encontrado.

Los animales, temblando, se decían unos a otros:

-¡Yo no he sido...! ¡Yo no he sido...! ¡Yo tampoco...
!
Entonces, uno de ellos se levantó y dijo:

-Mirad, la ratona no está entre nosotros. Id a buscarla, y que venga enseguida.

El primer enviado volvió con la cabeza baja:

-No he encontrado a la ratona.

Enviaron al perro en su busca y allá fué, olisqueando el suelo pedregoso de la colina. Llegó cerca de la hendidura en la roca y gritó:
-¡Ratona, sal, Dios te llama!

-¡Déjame em paz! -respondió la pobre madre.-¡No me atormentes! ¡Estoy llorando a mi hijo...muerto! ¡Vete!

El perro, enfurecido, arañó la tierra. Por las buenas o por las malas, quería llevárse a la ratona; pero todo fue en vano. Regresó para confesar, con la cabeza gacha:

- No he podido, Señor, sacarla de su escondite.

¿A quién podría Dios enviar para cumplir el encargo? A Sama, el
elefante, que fue a empujar y patear sobre la roca y regresó agotado. Y llegó el turno del facocero, el rey de los excavadores. Y tampoco él consiguió nada y tuvo que abandonar...

Entonces, Dios se sentó para reflexionar:

-Hum...hum... -murmuró-. Se resiste, ¿eh...?, pues no será por mucho tiempo. ¡Hormigas, en fila y a por ella!

Las hormigas, en formación, llegaron a la roca. Se detuvieron al borde de la hendidura:

-¡Ratona! ¿sales?.

-¡No, me quedo aquí!

-Bueno, pues vamos a hacerte salir.

Y entraron en la hendidura para lanzarse al asalto. La ratona las tuvo enseguida por toda la piel. Una le mordía la oreja, otra el hocico. Le ardía el cuerpo lleno de mordiscos...

-¡Dejadme! -chillaba la ratona-. ¡Saldré! Si deseais quitarme la vida, quitádmela ante Dios. ¡Ya le diré yo a la cara todo lo que llevo en el corazón!.

El ejército de hormigas retornó, había hecho una buena caza.

El Rey de los cielos reanudó enseguida su investigación:

-El tam-tam que hablaba esta noche, ¿eras tú, ratona?

-Sí, Rey de reyes, claro que era yo.

-Veamos. Decías que mi obra estaba mal hecha. ¿Cuál es ese único
defecto?... ¡Vamos, dímelo! Si no lo haces...

La ratona no respondió. Todos los presentes se inquietaron:

-Habla, ratona, contéstale. Si te callas, nos pueden sobrevenir grandes males. Es Dios el que lo ha creado todo: el sol y la luna, la acogedora tierra en la que cantan los pájaros, las selvas vírgenes, los bosques, los grandes ríos, los limpios arroyue-los... ¿Un defecto en esta obra, dónde has descubierto tú uno?

La Ratona habló:

-¡Sois unos miedosos! -acusó-.¡Unos cobardes!-. Después, con voz segura dijo:- Señor, escucha mi querella. Yo tenía un hijo único,
vivíamos felices. Murió ayer por la tarde...Mi pena es insonda-
ble. Si tu obra es perfecta, ¿por qué la muerte?

Inmeditamente todos los animales repitieron a coro:
-¡Es verdad, Señor, es verdad! La ratona tiene razón. Hay un gran defecto en tu obra.

-La Muerte -les respondió Dios -¿es que hace falta que os lo recuerde?, os la habéis atraído con vuestras maldades, vuestros odios, vuestras pasiones. Yo no la puse entre vosotros.

A lo que mamá ratona respondió con un grito de confiada súplica:

- ¡Oh, Señor, Rey de reyes, todopoderoso y de infinita bondad, ¿no podrías perdonar a tus hijos y librarnos de la muerte...?


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !