La Iglesia Católica proyecta una universidad en Gabón

29/01/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

El nuncio apostólico en la República del Congo y Gabón, Javier Herrera Corona, confirmó el proyecto de construcción de construcción de una universidad católica en Gabón y declaró que “la Santa Sede tiene el interés de ofrecer a los jóvenes gaboneses una alternativa educativa para estudios profesionales y universitarios”.

El debate sobre la creación de esta institución académica se está llevando a cabo desde hace meses. En abril de 2024, el proyecto fue analizado en reuniones entre el ministro de Enseñanza Superior, Hervé Ndoume Essigone, y el embajador de España en Gabón, Ramón Molina. La propuesta fue reafirmada en un encuentro reciente entre el nuncio apostólico y el presidente de la Transición, Brice Oligui Nguema, quien ha expresado su apoyo para avanzar con la iniciativa.

La nueva universidad católica se enmarca en el objetivo de las autoridades gabonesas de fortalecer el sistema educativo nacional, en línea con proyectos estratégicos como la creación de una “tecnópolis” digital e industrial en Libreville. Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Gabón Digital”, lanzada en noviembre de 2024, que busca impulsar la transformación digital como motor de desarrollo, creando un entorno favorable para ello.

La región ya cuenta con precedentes de instituciones similares, como la Universidad Católica de África Central (UCAC) en Yaundé, en Camerún, creada en 1989 mediante un acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno camerunés. La UCAC ha extendido su presencia a otros países de la región, como la República del Congo y Chad. Asimismo, en la República Democrática del Congo existe la Universidad Católica del Congo (UCC), fundada en 1987.

L.M.

Fuente: Agencia Fides

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...