La gira de Moratinos no incluirá Kenia como estaba previsto

25/01/2008 | Noticias

La gira africana que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, prevé realizar a finales de este mes no incluirá Kenia, como en un primer momento se barajó, ‘por motivos obvios de seguridad’, según fuentes diplomáticas, aunque negaron que se haya anulado la visita, dado que el plan definitivo de viaje no se ha anunciado aún de forma oficial.
En un primer momento, la gira de Moratinos contemplaba incluir a Etiopía, Kenia, Mozambique y República Democrática del Congo, más algún país del Golfo de Guinea. En la actualidad, la previsión es, salvo nuevos cambios, visitar Mali, Guinea Bissau, República Democrática del Congo y Etiopía entre los próximos 25 y 30 de enero. Los dos países que se quedarán fuera de la visita de Moratinos, Kenia y Mozambique, los visitó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en marzo de 2006.
En cada unos de estos cuatro países el ministro buscará remarcar un aspecto concreto de la acción exterior del Gobierno. La cooperación al desarrollo y la inmigración en Mali y Guinea Bissau, por un lado, y el sostenimiento de la paz y la seguridad y el multilateralismo en República Democrática del Congo y Etiopía.
(Terra, España, 25-01-09)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias