La diáspora camerunesa ha enviado remesas por valor de 350 millones de euros en 2022

21/12/2022 | Noticias

cameroun_-_1000_cfa-franc_-_carved_skull_-_clade_mortis_-_avers.jpgSegún revela un informe del Banco Mundial, las remesas monetarias enviadas desde el extranjero a Camerún por parte de sus ciudadanos alcanzaron en el año 2022 el valor de 230.000 millones de francos CFA (XAF), aproximadamente 350 millones de euros. Los datos desglosados muestran que la mayoría fue para consumo local (68,5 %), seguido de inversiones en negocios (14,5 %), proyectos de vivienda (12,71 %) y ahorro en entidades financieras (6,87 %). El total de cameruneses en el extranjero se cifra en 5,2 millones de personas en 2018, sin datos más recientes y sin estimaciones de cuántos pueden encontrarse en situación irregular. La contribución de la diáspora ha crecido un 5 % con respecto al año 2021, suponiendo el 0,8 % de las inversiones del país.

Samuel Essaka, ciudadano camerunés, opina que “podría ser más si se pudiera revisar el tema de la doble nacionalidad y se instituyera un impuesto universal para todas las personas que viven en la diáspora”. Los expertos económicos consideran que la contribución del 0,8 % es insignificante en comparación con la contribución de las personas que viven en los países africanos vecinos. Comparativamente, la diáspora nigeriana concentró alrededor del 39,4 % de las inversiones en el mismo periodo. El economista Jean Marie Biada argumenta que “el problema es que la mayor parte del dinero se destina al consumo diario. Si el dinero se invirtiera en fuentes generadoras de ingresos, se crearían más empleos y la economía crecería más y mejor”.

Según el Banco Mundial, la mayor parte del dinero enviado a Camerún tiene como fin la reducción de la pobreza y la mejora del equilibrio nutricional. Algunos cameruneses como Carlos Mekontchou piensan que «reducir o suprimir los aranceles aduaneros sobre ciertas importaciones (como los automóviles) podría ser más rentable para Camerún«. A lo largo de los años, el tema de la doble nacionalidad no ha recibido ningún resultado favorable por parte de los legisladores de Camerún, mientras que Malí, con el 10 % de su población en el extranjero, asigna el 7 % de su presupuesto a estructuras que se ocupan de la diáspora.

Fuente: Cameroon News Agency – Imagen cortesía de 5snake5 – Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...