La Cumbre de Luanda sobre el conflicto en RDC llama al grupo rebelde del M23 a deponer las armas

25/11/2022 | Noticias

uhuru_kenyatta-3.jpgEl miércoles 23 de noviembre se celebró en la capital angoleña una reunión multilateral de jefes de Estado con la presencia del anfitrión João Lourenço; Félix Tshisekedi, de la República Democrática del Congo (RDC); Evariste Ndayishimiye, de Burundi; el Ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, en representación del presidente Kagame; y el expresidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quien es encargado de facilitar el proceso de paz en el conflicto en el este de la RDC en el marco de la Comunidad de África Oriental.

La cumbre responde a la escalada de tensiones en la crisis de seguridad en las provincias congoleñas orientales de Kivu Norte, Kivu Sur e Ituri, con el avance del grupo rebelde M23 y donde operan más de 120 grupos armados.

Los líderes reunidos en la Cumbre de Luanda han pedido a todos los grupos armados locales y extranjeros que depongan las armas, instando a los rebeldes del M23, que luchan contra el ejército congoleño, a retirarse de los territorios ocupados antes del viernes 25 de noviembre.

De no cumplir con este mandato los líderes han asegurado que autorizarán el uso de la fuerza para garantizar la retirada de los rebeldes del M23 y también de los grupos armados extranjeros como las FDLR de Ruanda, RED-Tabara de Burundi y las ADF de Uganda. Los líderes han remarcado en un comunicado que la persistencia del conflicto y las fuerzas violentas constituye una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad en la subregión.

Fuente: AllAfrica

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias