La cooperación de Marruecos en la lucha contra el narcotráfico

22/03/2024 | Noticias

Según el diario marroquí Aujourd´hui le Maroc el informe anual del 2023 presentado por el presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en la oficina de las Naciones Unidas en Viena, Jallal Toufiq, ha conseguido aportar una panorámica detallada de la situación del tráfico de drogas a nivel global. Aunque se han registrado incautaciones de cannabis en distintos países del continente, el enfoque principal sigue siendo el tráfico de cannabis en el norte de África. Marruecos ha realizado esfuerzos notables contra este problema mediante incautaciones en puertos y aeropuertos, sin embargo, a pesar de una disminución en las incautaciones de cannabis en Marruecos durante 2022, el tráfico persiste en la región en 2023, con importantes cantidades interceptadas durante el primer trimestre del año, incluyendo un gran cargamento descubierto en el puerto de Tánger.

El Programa Global de Intercepción Rápida de Sustancias Peligrosas (GRIDS) de la JIFE, en colaboración con el Programa de Control de Contenedores de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), llevó a cabo capacitaciones en Marruecos en noviembre de 2022 enfocadas en concienciar sobre el manejo seguro de nuevas sustancias psicoactivas y opioides sintéticos, facilitando así la cooperación internacional para combatir el tráfico de drogas. Asimismo, en abril de 2023 se realizaron más entrenamientos para fortalecer las habilidades de detección e intercepción de drogas por parte de los funcionarios de varias agencias marroquíes, como la policía y los agentes aduaneros.

Por otro lado, en marzo de 2023, la Oficina Regional de la UNODC para Oriente Medio y África del Norte firmó un nuevo marco regional para los Estados árabes en cooperación con la Liga de los Estados Árabes, incluyendo a Marruecos. Este marco aborda diversos aspectos, desde la lucha contra el crimen organizado hasta la prevención del terrorismo y la violencia, promoviendo una estrategia integral para abordar los desafíos relacionados con la seguridad y la justicia en la región.

Fuente Aujourd´hui Le Maroc

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...