La conservación ambiental, clave para la agricultura de Zimbabue

10/06/2024 | Noticias

Zimbabue se unió a la celebración global del Día Mundial del Medio Ambiente realizando varias actividades para sensibilizar al público sobre los desafíos medioambientales que combate el país, así como las posibles soluciones. Entre estos desafíos se incluyen la contaminación del aire y el agua, la deforestación, los incendios forestales, la destrucción de la diversidad y varios otros. Las conmemoraciones del día internacional se celebraron en las instalaciones de gestión de residuos de Geo-Pomona ubicadas en Harare.

La temática de este año ha sido “Restauración de la tierra, desertificación y resiliencia contra las sequías”, mientras que el lema de Zimbabue era “Nuestra tierra. Nuestro Futuro. Somos #GenerationRestoration”. La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente permite a la gente unirse para celebrar la importancia de la conservación y sostenibilidad del medioambiente. El agrónomo jefe del Ministerio de Tierras, Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Urbano de Zimbabue, Rutendo Nhongonhema, remarcó que la celebración del día es clave puesto que incide en la necesidad de sensibilizar para proteger el medioambiente, especialmente los granjeros. La desprotección del medioambiente podría llevar a la deforestación, sedimentación de presas y polución del aire, lo cual afectaría gravemente al sector agrícola del país. Por todo ello se ha urgido a los granjeros a que utilicen prácticas agrícolas ecosostenibles para beneficio de las generaciones venideras.

El gobierno de Zimbabue está llevando a cabo campañas de sensibilización bajo la supervisión de la Agencia de Gestión del Medioambiente del país, que lleva a su vez sus propios talleres y entrenamientos de sensibilización. Durante estos programas, se les muestra a los líderes tradicionales las posibles áreas de colaboración con las instituciones del gobierno en cuanto a los problemas ambientales en su jurisdicción. Otras instituciones locales y de desarrollo también han participado en los programas de entrenamiento y reiterado la importancia de la figura de los lideres tradicionales en la utilización sostenible de los recursos naturales de Zimbabue. Las discusiones y labores se están llevando a cabo a nivel nacional, provincial y en los distritos del país, tanto personalmente como mediante reuniones o mensajes en línea. El gobierno quiere incluir así a las generaciones más jóvenes en estas campañas de sensibilización para generar una sensación de responsabilidad con el planeta, adoptando prácticas y hábitos sostenibles.

Autor: Ashton Mutyavaviri

Fuente: The Herald

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias