Inicio > REVISTA > Noticias >
La cineasta negra que produjo una película sobre la brutalidad policial es atacada por la policía 20 de octubre de 2020
Brittany Chrishawn, una premiada cineasta afroamericana y defensora de la justicia social que produjo una película que explora la brutalidad policial, ha sido brutalizada por agentes de policía en Jacksonville, Florida. Su película Illville ganó recientemente un premio en el Festival Internacional de Cine Panafricano de Cannes 2020 (vea el encuentro en vivo en YouTube).
La policía alega que Brittany agredió a un oficial con una cuchara de plástico mientras estaba sentado en su automóvil en la entrada de su casa, pero hay imágenes de video que muestran al oficial saliendo del automóvil para recoger la cuchara de plástico del suelo para usarla como evidencia en su contra.
Vivimos en una época en la que la mala conducta policial ha sido expuesta por la epidemia que es, pero demasiadas historias de víctimas que han sobrevivido a la brutalidad policial no se cuentan, y estas son las víctimas que tienen que soportar la lucha contra condenas injustas sin un fuerte apoyo del ojo público y de los medios de comunicación nacionales. Esta historia merece la atención del público porque la victoria en este caso proporcionará un punto de referencia para las personas de color que pueden ser sometidas a este tipo de mala conducta policial en el futuro. Será un gran paso adelante en esta lucha milenaria por los derechos humanos y civiles básicos.
El 13 de mayo de 2020, el policía de la Oficina del Sheriff de Jacksonville (JSO), Carmona, estacionó en el camino de entrada de Brittany sin razón legal; el informe policial afirma que pensó que la propiedad estaba vacía, por lo que se estacionó allí para revisar su correo electrónico. Brittany Chrishawn Williams-Moore se acercó al vehículo del policía para preguntarle al oficial si podía ayudarlo, pero terminó teniendo que llamar al 911 para denunciar al policía por negarse a dar una razón por la que estaba allí y se negó a irse.
Pero cuando llegaron más policías a la escena, Brittany fue arrestada haciendo uso de una fuerza excesiva por parte de varios policías varones, uno de ellos es el policía de la JSO Tyler Landreville, conocido por haber matado a 2 hombres afroamericanos en Jacksonville: Vernell Bing en 2016 y Frankie Feliciano en 2019.
"Ambos sentimos el mismo miedo que imaginamos que todos los negros sienten antes de morir a manos de las fuerzas del orden", dijo Ausar Moore, el esposo de Brittany que presenció el encuentro. Continúa: “Me sentí un poco aliviado cuando el policía supervisor y otros llegaron al lugar. Pero en lugar de que el supervisor hiciera que el oficial Carmona se fuera, dos policías, incluido uno que mató previamente a dos afroamericanos en Jacksonville, entraron corriendo a nuestra casa sin una orden judicial, abordaron a mi esposa de 97 libras y le golpearon la cabeza contra nuestro piso de madera rompiendole dos dientes por la mitad. Hasta el día de hoy, ella todavía sufre lesiones relacionadas con el incidente, como un trastorno llamado Síndrome de Dolor Regional Complejo (CRPS), que se conoce como ’la enfermedad del suicidio’. Estoy disgustado con la forma en que este sistema oprime habitualmente a las personas de color y compartir nuestra historia es la mejor manera que conozco de corregir la falla dentro del sistema legal”.
La historia fue cubierta localmente por News4Jax y The Jacksonville Florida Times-Union.
Puede ver la llamada inicial al 911 aquí
Puede ver el vídeo completo aquí (el oficial entra ilegalmente en su propiedad y le rompe los dientes).
Puede firmar la petición en línea "Justicia para Brittany" aquí.
Fuente: Black News
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La cofundadora de Black Lives Matter denuncia a un telepredicador evangelista por decir que el movimiento es "anti-Dios"
Donald Trump planea sacar su policía secreta a las calles
El alcalde de Kansas City, otra víctima más del racismo
Sí, también en España “black lives matter”, por Juan Bautista Cartés
Las naciones africanas piden una investigación a la ONU sobre el "racismo sistémico" en Estados Unidos y otros países
Afroamericanos y policías, un drama kafkiano
Las razas humanas no existen
Violencia, impunidad y revuelta en Estados Unidos (Parte 2/2)
Violencia, impunidad y revuelta en Estados Unidos (Parte 1/2)
El racismo tras la muerte de George Floyd
Sobre el asesinato del afroamericano George Floyd, comunicado de UNITA
10 mujeres negras que podrían convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos (parte 2/2)
10 mujeres negras que podrían convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos (parte 1/2)
Expediente Trump: Minneapolis arde y su presidencia se hunde en una profunda crisis, y aun así podría ser reelegido
Cómo ayudar a los manifestantes de George Floyd: lista de organizaciones para donar (parte 1/2)
Los informes de autopsia mostrando que la muerte de George Floyd fue un homicidio subrayan la corrupción y la impunidad policial
No nos han vencido: en memoria de George Floyd
Declaración del presidente de la Comisión de la Unión Africana tras el asesinato de George Floyd en los EE.UU.
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 8/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 7/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 6/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 5/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 4/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 3/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 2/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 1/8)
El privilegio blanco de aterrorizar
Tercera mujer negra transexual asesinada en Dallas en menos de un año
El cuerpo de Pamela Turner es incinerado mientras el policía que la mató sigue impune
Absuelto un policía estadounidense acusado de matar a un adolescente
Preocupación en EE.UU. por la persistencia de supremacistas blancos en departamentos de policía
El complejo equilibrio de lealtades que sufren los policías afroamericanos en Estados Unidos
Un policía agrede a una niña negra durante un altercado entre estudiantes en un instituto de Pensilvania
#BlackLivesMatter: de Marikana a Ferguson
Las protestas contra la violencia policial en los EE.UU. persisten de costa a costa
El Policía de Chicago que mató a Laquan McDonald finalmente ante la justicia
Acusan de asesinato a un policía de Filadelfia que disparó contra un afroamericano que huía
El KKK supuestamente llamó a los “partidarios de Trump” en Austin, Texas, para “parar el movimiento Black Lives Matter”
Las protestas contra la violencia policial en los EE.UU. persisten de costa a costa
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte V. Final)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte IV)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte III)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte II)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte I)
De trabajadores, periodistas y mendigos racistas
El liberalismo va a conseguir matarnos
El congresista de Maryland, Elijah Cummings, muere a los 68 años
Los videojuegos tienen más probabilidades de ser culpados cuando los asesinos son blancos
Estados Unidos: la barrera racial más grande
Según un estudio, los policías de Estados Unidos son “islamófobos”
El asesinato de un adolescente por un policía enciende el movimiento Black Lives Matter en Brasil
El terror supremacista estadounidense
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 4/4)
La oleada de candidatas negras agita el Partido Demócrata de EE.UU. (Parte 4/4)
La oleada de candidatas negras agita el Partido Demócrata de EE.UU. (Parte 3/4): Ayanna Pressley
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 3/4)
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 2/4)
La oleada de mujeres negras agita el Partido Demócrata de EEUU (Parte 2/4): Vangie Williams
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte I/4)
La oleada de mujeres negras agita el Partido Demócrata de EEUU (Parte 1/4)
Lori Lightfoot se convierte en la primera alcaldesa negra de la historia de Chicago
Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos
La demócrata Ilhan Omar primera refugiada de origen somalí elegida para el Congreso de los Estados Unidos
La afroamericana Stacey Abrams logra un empate técnico en las encuestas electorales para el puesto de Gobernador de Georgia
Trump sigue confirmando que la “gente negra” no le importa
10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (5/6) : Los 25 líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (del 1º al 15º)
Solo en la diáspora africana: por qué los afroamericanos necesitan más solidaridad
Tres mujeres negras logran victorias históricas en las elecciones judiciales de Mississippi
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 4/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 3/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 2/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 1/4)
Panafricanismo, feminismo y búsqueda de las mujeres panafricanistas olvidadas
Tim Scott se opone al candidato judicial de Trump por la controversia racial que lo rodea
El único senador republicano negro votó en favor de un juez acusado de racista
Indigestión mediática, pero no en África
Una activista afroamericana de 12 años se rapó su cabeza para alentar a las mujeres afroamericanas a votar
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|