La CEDEAO se posiciona en contra de la injerencia militar en las democracias africanas

4/12/2023 | Noticias

El presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO / ECOWAS), organización internacional cuyo principal objetivo es promover la democracia, la buena gobernanza, los derechos humanos y la integración económica en la región, el juez Edward Amoako Asante, ha expresado su preocupación por la creciente implicación de las fuerzas militares en la política de África Occidental.

En su intervención en la apertura de la segunda sesión ordinaria del Parlamento de la CEDEAO, compuesto por 115 miembros y celebrada en Abuja (Nigeria), el juez Asante destacó el impacto negativo de estas incursiones en la democracia y en la estabilidad de la región y solicitó que se tomaran medidas inmediatas para resolver este problema.

Según Asante, estas incursiones militares ponen de manifiesto las deficiencias de la cultura democrática e incitan a reflexionar sobre si los marcos democráticos existentes son capaces de ofrecer una buena gobernanza que satisfaga las necesidades socioeconómicas de la población. Subrayó que la aplicación de las medidas necesarias reforzaría significativamente la democracia y garantizaría su adecuación a las aspiraciones de los ciudadanos

El juez instó al Parlamento a asumir un papel de liderazgo en la resolución de este problema y sugirió la aplicación de reformas para mejorar los sistemas democráticos en África Occidental. También alentó la colaboración entre el Parlamento supranacional y los parlamentos nacionales para garantizar la aplicación efectiva de las decisiones adoptadas por el Tribunal de la CEDEAO y reforzar la adhesión al derecho comunitario y el respeto de los derechos humanos.

Fuente: Voice of Nigeria – Imagen de Portada: Wikimedia Commons-UK Mission to the UN New  / Wikimedia Commons-Lil Tabascan

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...