Inicio > REVISTA > Noticias >
Karoui, candidato presidencial tunecino, liberado de la cárcel 10 de octubre de 2019
El riesgo de que los tunecinos eligieran a un candidato encarcelado fue evitado el miércoles cuando el magnate de los medios de comunicación Nabil Karoui fue liberado, días antes de la segunda vuelta electoral del domingo 13 de octubre, tras semanas de detención a la espera de un veredicto en su juicio por corrupción.
Karoui fue el segundo finalista en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del mes pasado, a pesar de estar detenido en prisión preventiva desde el 23 de agosto. Ahora se enfrentará a Kais Saied, un independiente, en la segunda vuelta de la votación.
Cientos de partidarios que se habían reunido fuera de la prisión vitorearon la liberación de Karoui, horas después de que un tribunal de apelaciones dictaminara que debía ser puesto en libertad.
Karoui sigue enfrentando cargos de blanqueo de dinero y fraude fiscal, lo que él niega, pero no se ha fijado públicamente ninguna fecha para emitir un veredicto final en el caso. Sigue sujeto a la prohibición de viajar y a la congelación de activos.
Implicaciones de la libertad de Karoui
Al haber sido liberado, ahora se podrá celebrar un debate televisado entre Saied y Karoui, que se perdió el primer evento de este tipo en Túnez entre los 26 candidatos que se postularon en la ronda inicial de las elecciones.
Su liberación también podría facilitar a su partido, Corazón de Túnez, la negociación con el partido islamista moderado Ennahda para formar un gobierno de coalición, aunque ambos se han resistido públicamente a trabajar juntos. En las elecciones parlamentarias del pasado 6 de octubre, Ennahda ocupó el primer lugar y Corazón de Túnez el segundo.
¿Democracia en peligro?
La semana pasada, el presidente interino, Mohamed Ennaceur, declaró que la detención de Karoui y su incapacidad para hacer campaña habían dañado la credibilidad de las elecciones. Los observadores electorales también pidieron su liberación, señalando que no podía haber una votación justa si se le detenía. El portavoz de Karoui, Hatem Mliki, comunicó que "Su liberación salvó nuestra transición y la situación en el último momento... Estábamos en un momento muy difícil en Túnez que amenazaba realmente la democracia tunecina".
La propia comisión electoral de Túnez ha advertido que Karoui podría apelar contra el resultado si pierde, ya que se le ha negado la igualdad de oportunidades para comunicarse con los votantes, y que el resultado podría ser anulado. Karoui obtuvo el 15,6% de los votos en la primera vuelta de las elecciones hace tres semanas, mientras que el profesor de derecho retirado Saied fue el primero con el 18,4%.
El caso contra Karoui fue presentado hace tres años por I Watch, el organo local de Transparencia Internacional, una institución de control anticorrupción. Los críticos consideran que Karoui es un populista corrupto que manipula desde su emisora de televisión y una organización benéfica que dirige para su beneficio político personal, pero sus partidarios lo ven como un campeón de los pobres de Túnez
Fuente: Africanews
[Fundación Sur]
Artículos relaccionados:
Elecciones legislativas impredecibles el domingo en Túnez
Ghannouchi: " ¡Votar por los independientes en las legislativas tunecinas es votar por el caos! "
Los tunecinos corren el riesgo de elegir un candidato presidencial preso
Kais Saied y Nabil Karoui se enfrentarán en la segunda vuelta de las presidenciales de Túnez
Los jóvenes tunecinos se muestran escépticos ante las elecciones presidenciales
Posible adelanto de las presidenciales en Túnez tras la muerte de su presidente
Muere el Presidente de Túnez Beji Caid Essebsi
Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez
El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre
Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño
Aterrizaje de urgencia de un avión de las fuerzas libias pro-Haftar en Túnez
Se prohíbe el uso de minbars y mezquitas a todos los candidatos de las elecciones en Túnez
A pesar del éxito de la temporada turística, las perspectivas económicas para Túnez siguen siendo frágiles
Los precios y la seguridad, principales motivaciones para viajar a Túnez
Túnez prohíbe el uso del niqab en las instituciones públicas
El líder del grupo de derechos LGBT de Túnez anuncia su candidatura a la presidencia
Túnez tranquiliza a los turistas tras los atentados
Un doble ataque devuelve a Túnez el espectro de la violencia
La UE aprueba una nueva ayuda macrofinanciera de 150 millones de euros para Túnez
Nabil Karoui: "Son días oscuros para Túnez"
Agredido un piloto saudí en un hotel de Túnez
Ennahdha reconoce que su prioridad son las legislativas
La camiseta oficial de Túnez para la CAN 2019 cuesta 90 euros
Terremoto de 3,11 grados en Túnez
Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán
25 mil refugiados libios podrían dirigirse a Túnez
El crecimiento económico de Túnez alcanza el 1,1% en el primer trimestre de 2019
Guinea Ecuatorial y Túnez firman varios acuerdos de cooperación
El turismo en Túnez supera el bache tras los conflictos en el país
Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez
El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre
HRW pide a Túnez que arreste al Presidente de Sudán al-Bashir
Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño
La UE establecerá una nueva sede en Libia y Túnez para la reforma de la seguridad de las fronteras
Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán
Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria
686 imanes despedidos en Túnez
Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez
La UE mantiene a Túnez en la lista negra
Túnez: revoluciones y revolucionarios
El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez
Casarse con un no musulmán en Túnez
Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes
¿Reconciliación económica imposible en Túnez?
Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos
Campaña antiacoso de mujeres en Túnez
La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez
Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud
El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo
República de Túnez - Historia reciente
La radicalización del yihadismo en Túnez
Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe
Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|