Julio – Agosto 2006, Vol. XX, Nº 4

11/08/2006 | Cuadernos del CIDAF-UCM

La ‘Revolución Blanca’ de la Leche en Burkina Faso

Por Maurice Oudet, M. Áfr.

¿Puede realizarse la «revolución blanca» en Burkina Faso y extenderla, después, a toda África Occidental? Esta es la pregunta que plantea MISEREOR, de Alemania, cuando encarga un estudio sobre el sector lácteo en el África Occidental. El padre blanco, Maurice Oudet, que vive en Burkina Faso desde hace 40 años, realiza un análisis del sector lácteo y de las consecuencias de las importaciones de leche sobre la producción local. Este trabajo supone un estudio de las incidencias del libre cambio entre países pobres y países ricos sobre la seguridad alimentaria y la pobreza en Burkina Faso. Esta liberalización, según el padre Oudet, supone una condena a la miseria para los ganaderos y campesinos africanos.

Tras el análisis, Maurice Oudet hace una serie de recomendaciones que aluden a las leyes de comercio internacional. Hay que trabajar en tres ámbitos para solucionar este grave problema, el de los políticos africanos, el de los políticos europeos y en de la OMC.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM