Jornada de intercambio sobre la protección social de las mujeres inmigrantes senegalesas en España” – 19 Diciembre 2009 – Madrid

16/12/2009 | Agenda

El GERM (Grupo de Estudios e Investigaciones sobre Migraciones) organiza la Jornada de intercambio sobre la protección social de las mujeres inmigrantes senegalesas en España .

está destinada a mujeres de todas las edades.

Programa

10:30: Recepción y entrega de documentación a los participantes.

11:00: Discurso de bienvenida, por Roméo Gbaguidi. Director del CEPI Africano.

11:05: Discurso de apertura de la jornada, por Abass Ndour. Embajador de Senegal en España.

11:10: Presentación del Grupo de Estudios e Investigaciones sobre Migraciones (GERM), por el Prof. Dr. Aly Tandian. Coordinador del GERM – Universidad Gaston Berger de Saint-Louis Senegal)
.
11:30: Pausa Café.

12:00: Presentación de los resultados del proyecto:
“La protección social de las mujeres inmigrantes senegalesas que trabajan en el sector agrícola y los servicios particulares en España”.

12:20: Ateliers – Aportes y preguntas de los participantes

Atelier 1 : Doña Mariama Badji – GERM en España.

Atelier 2 : Sr. Ababacar Thiakh – GERM en España.

14:30: Comida senegalesa.

15:00: Mesas temáticas.

16:00: Conclusiones de las mesas temáticas

LUGAR. CEPI Hispano Africano – C/ Manuel Marañón, 13. Madrid
Metro Arturo Soria – Salida C/ Ulises

FECHA: 19 Diciembre 2009 11:00 – 17: 00 Horas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda