Italia devuelve a Etiopía un avión robado en tiempos de Mussolini

12/02/2024 | Noticias

Italia ha devuelto a Etiopía el primer avión construido en suelo etíope, robado por el régimen fascista de Benito Mussolini hace más de 80 años. El avión rojo biplaza, bautizado «Tsehay», en honor a la princesa hija del emperador Haile Selassie, fue construido en 1935 por el piloto alemán Herr Ludwig Weber e ingenieros etíopes y se encontraba expuesto en el Museo Italiano de Aviación de la capital italiana.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en Roma, coincidiendo con la cumbre Italia-África, y fue oficiada por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed quien expresó su orgullo por la devolución del «Tsehay». Este gesto, en palabras de las autoridades italianas ejemplifica la “asunción de responsabilidades por los errores del pasado” y busca “reforzar los lazos con las naciones africanas”.

La repatriación de obras de arte y objetos robados en África durante el periodo colonial se ha convertido en un movimiento creciente en los últimos años. La devolución del «Tsehay» ha sido bien recibida por diversas figuras del panorama político-cultural africano, este gesto diplomático del gobierno italiano constituye un paso significativo hacia la rectificación de las injusticias históricas y el reconocimiento de la importancia de preservar el patrimonio cultural de las antiguas colonias.

Se espera que otros países europeos sigan el ejemplo italiano, ya que son numerosas las voces que desde el sur global claman por que las antiguas potencias coloniales “consideren la devolución de los objetos robados a sus legítimos propietarios”.

Fuente: The Eastleigh Voice 

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias