Incendio de un colegio de primaria de internado en Kenia deja 17 muertos

10/09/2024 | Noticias

La escuela primaria Hillside Endarasha del condado de Nyeri, en Kenia, se incendió el pasado jueves 5 de septiembre a la medianoche. La policía informo, en un primer momento, de la muerte de 17 personas, aunque otras fuentes señalaron que cerca de 70 alumnos aún no habían sido encontrados y más de una docena de personas habín sido trasladadas a un hospital por quemaduras graves, lo cual podría aumentar el número de víctimas. La Academia Hillside Endarasha es un internado privado de primaria que atiende a alumnos de entre cinco y doce años, calculándose que contaba con  824 alumnos. El jefe de la policía local, Pius Murugu, informó que más de 150 alumnos estaban en el dormitorio cuando se inició el incendio, el cual se propagó muy rápido, en parte debido a que la mayoría de los edificios de la escuela están construidos con madera. La escuela se encuentra a unos 150 kilómetros al norte de Nairobi, la capital del país. 

El presidente keniano, William Ruto, aseguró en una publicación de redes sociales que «los responsables rendirán cuentas«,  informando que el Ministerio del Interior y la Coordinación del Gobierno Nacional brindarán todo su apoyo a los investigadores y a los familiares de las víctimas. El Ministerio de Educación afirmó estar colaborando con el Ministerio del Interior, la Administración Nacional y el Ministerio de Salud para gestionar la situación. Siguiendo las instrucciones del presidente Ruto, los ministerios están colaborando con los investigadores del caso así como con agencias de seguridad para averiguar la causa raíz del incidente.

Como parte de sus esfuerzos de respuesta en curso, la Cruz Roja de Kenia está trabajando para reunir a los alumnos con sus padres, incluidos los que están en el hospital, así como brindando apoyo psicosocial, evaluando el bienestar de los niños y gestionando un centro de traumatología temporal en la escuela.

Autores: Varios

Fuente: BBC – Imagen: Diana disponible en Pexels

[Traducción y edición: Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...