I Festival Sufi de la unidad :La Unidad en la Diversidad – 01 -05 Enero 2011 – Dakar – (Senegal)

29/11/2010 | Agenda

Como informa Juan González Ahmed de la Fundación cultural Azagra la Asociación Le Cercle des Souffles, perteneciente a la cofradía sufí Tiyaniyya, organiza el I Festival Sufi de la unidad en el cual tendrán lugar conferencias, conciertos, exposiciones y prácticas religiosas de meditación. La intención de los promotores de esta gran reunión sufí, como observantes de una dimensión más mística e interior del Islam, es la de “llamar a compartir, unir y aceptar todas las diferencias, para abrirse al universo en el contexto del gran cambio social global”, tal y como reza el presidente del Festival, Brahim Tidjani.

El hilo conductor del Festival será el denominado “Foro de la Unidad” que abordará los desafíos del siglo XXI bajo el prisma de las enseñanzas del sufismo a través de conferencias, debates y círculos. Para ello acudirán representantes de asociaciones y universidades; miembros de comisiones y políticos internacionales; artistas y escritores; maestros espirituales y toda clase de intelectuales, principalmente del entorno del sufismo, pero no exclusivamente, pues el objetivo es cubrir un amplio espectro de inquietudes que presenta el mundo actual.

Para aderezar este foro se irán intercalando eventos de índole diversa tales como conciertos de música espiritual – destacando la actuación de Ismael Lo y del grupo Al Kauthar, de Granada -; exposiciones y documentales; talleres de caligrafía y, como actividad privilegiada y punto álgido del Festival, se podrá asistir a los particulares rituales de adoración y meditación de varias cofradías sufíes como la ya mencionada Tiyani o la Mouridin –la de mayor presencia en Senegal -, entre otras.

Junto con el Festival en sí, se están organizando en torno a esta congregación otra serie de iniciativas. De ellas, destaca la que se ha venido a denominar “La caravana de la Unidad”. Se trata de una expedición que partirá de la ciudad marroquí de Fez y se dirigirá hacia la sede del Festival, Dakar, atravesando las montañas del Atlas, las dunas del Sáhara occidental y los oasis del Sahel mauritano por una ruta específica llena de simbolismo espiritual en la que los viajeros visitarán a viejos alfaquíes, santuarios místicos, antiguas fortalezas y poblados llenos de magia. Así, estos peregrinos podrán irse “preparando” espiritualmente para el Festival sufí mientras se alejan y liberan “de sus hábitos e ideas preconcebidas y elevan sus espíritus”.

Para más información sobre las bases de esta expedición desde España pueden contactar con la Asociación Al Andalus Experience a través de su web http://www.alandalus-experience.com/events/caravan-of-unity.html y para conocer más sobre el Festival Sufi de la Unidad pueden consultar también su página oficial: http://www.soufi-festival.com/

LUGAR: Dakar, Senegal

FECHA: 01 – 05 Enero 2011

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda