Human Rights Watch denuncia el uso de niños soldados en el ataque a Cabo Delgado

24/05/2024 | Noticias

El ataque a la ciudad de Macomia, en la provincia de Cabo Delgado, el 10 de mayo por Al-Shabaab, un grupo vinculado al Estado Islámico utilizó niños soldados. No se sabe si los niños participaron en el desencadenante combate entre las fuerzas armadas del Estado y AL Shabaab. Más de 700 personas huyeron de los combates que comenzaron el 10 de mayo y continuaron hasta el 12 de mayo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Varios testigos declararon a HRW que entre los combatientes del ataque en Macomia había docenas de niños que portaban cinturones con municiones y rifles de asalto. Dos personas de la misma familia reconocieron entre los niños a su sobrino de 13 años. Como informa Human Rights Watch (HRW), este grupo terrorista ha utilizado a niños soldados durante años, citando su informe de 2021 en el que expone el secuestro de niños para su uso en la lucha contra las fuerzas gubernamentales

El reclutamiento y utilización de niños menores de 15 años como soldados es un crimen de guerra. Por un lado, el Protocolo Facultativo de las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, ratificado por Mozambique en 2004, prohíbe a los grupos armados no estatales reclutar niños menores de 18 años. A demás, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional clasifica como crimen de guerra el reclutamiento, entrenamiento o uso activo de niños menores de 15 años en hostilidades durante un conflicto armado. Según señala el Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, los grupos armados no estatales están sujetos al derecho internacional humanitario.

Fuentes: BBCHRW

Autora: Ashley Lime

Imagen: Roel CoutinhoWikipedia

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias