Human Rights Watch denuncia el uso de niños soldados en el ataque a Cabo Delgado

24/05/2024 | Noticias

El ataque a la ciudad de Macomia, en la provincia de Cabo Delgado, el 10 de mayo por Al-Shabaab, un grupo vinculado al Estado Islámico utilizó niños soldados. No se sabe si los niños participaron en el desencadenante combate entre las fuerzas armadas del Estado y AL Shabaab. Más de 700 personas huyeron de los combates que comenzaron el 10 de mayo y continuaron hasta el 12 de mayo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Varios testigos declararon a HRW que entre los combatientes del ataque en Macomia había docenas de niños que portaban cinturones con municiones y rifles de asalto. Dos personas de la misma familia reconocieron entre los niños a su sobrino de 13 años. Como informa Human Rights Watch (HRW), este grupo terrorista ha utilizado a niños soldados durante años, citando su informe de 2021 en el que expone el secuestro de niños para su uso en la lucha contra las fuerzas gubernamentales

El reclutamiento y utilización de niños menores de 15 años como soldados es un crimen de guerra. Por un lado, el Protocolo Facultativo de las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, ratificado por Mozambique en 2004, prohíbe a los grupos armados no estatales reclutar niños menores de 18 años. A demás, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional clasifica como crimen de guerra el reclutamiento, entrenamiento o uso activo de niños menores de 15 años en hostilidades durante un conflicto armado. Según señala el Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, los grupos armados no estatales están sujetos al derecho internacional humanitario.

Fuentes: BBCHRW

Autora: Ashley Lime

Imagen: Roel CoutinhoWikipedia

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias