How to Slay: la revista que muestra la impactante belleza negra

12/12/2018 | Cultura

golden_woman.pngLa revista sobre moda y belleza estadounidense How to Slay: Inspiration from the Queens and Kings of Black Style trata de un viaje inspirador a través de la moda negra en Estados Unidos desde el siglo XX hasta nuestros días. Esta revista incluye los iconos más famosos del estilo y gusto de la sociedad negra.

Esta revista es una de las pocas investigaciones sobre el estilo y la moda negra que se han publicado y ofrece una descripción profusamente ilustrada del estilo afroamericano a lo largo del siglo XX, centrándose en los últimos 35 años. A través de impactantes imágenes de iconos del estilo con toque africano que incluyen a Josephine Baker, Michelle Obama, Maya Angelou, Miles Davis y hasta Rihanna, Naomi Campbell, Kanye West y Pharrell Williams, esta revista explora los fundamentos culturales de las tendencias negras, las cuáles se han tornado tan influyentes en la cultura popular general. De hecho, hoy en día son la base de la moda vernácula.

Resalta una preponderancia de músicos negros, quienes durante décadas han inspirado tendencias y transformado la moda global, mientras que se aborda y examina una amplia gama de temas: sombreros, cabello, divas, la importancia de la actitud, el uso del color, el estilo de los años 60, la influencia de África y el Caribe, así como la belleza de la piel negra.

Constance C.R. White

Fuente: Rizzoli Usa

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Afrikrea Marketplace ofrece moda africana para mujeres de todas las tallas

Cuando los zapatos de tacón se africanizan

Dan Fani Fashion Week: La semana de la moda en Burkina Faso

Entrevista a Arnaud Bado y Anthony Kaboré dos emprendedores de moda burkinabeses

Festival internacional de la moda africana

El boom de la moda «Made in Africa»

Pendientes del Hombre africano de todos los días : La moda sudafricana

La historia de la moda africana avanza

Alpha Di, director del Festival Internacional de Moda Africana, por Afribuku

Tienda en la red: My Asho lleva la moda africana al mercado global

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...