Ha muerto el músico de Zimbabue Oliver «Tuku», Mtukudzi

24/01/2019 | Cultura

tuku.jpgEl músico de Zimbabue Oliver «Tuku», Mtukudzi una estrella del afro-jazz que conquistó a miles seguidores en el continente africano y fuera deél murió este miércoles 23 de enero a los 66 años, informaron fuentes cercanas al artista.

Mtukudzi falleció en un hospital en Harare, tras complicaciones de la diabetes, según varios medios de comunicación locales.

El legendario guitarrista autodidacta era una leyenda en la vibrante música afro-jazz, con 66 álbumes en una carrera que duró 45 años.

«Hoy dijimos adiós a un verdadero patriota, Oliver Mtukudzi, su voz nos dio confort durante tiempos difíciles, y permanecerá con nosotros para la posteridad», declaró el presidente Emmerson Mnangagwa en Twitter.

«Hemos perdido un icono», agregó el parlamentario de Zimbabue, Temba Mliswa, también en Twitter, liderando el llamamiento para que sea declarado «héroe nacional por su contribución nacional a la industria de la música, las artes y la cultura».

» Tuku Music »

El trabajo de Mtukudzi – apodado » Tuku Music» – fue una mezcla de estilos étnicos, incluyendo el mbaqanga de Sudáfrica, y se basó en diversos instrumentos, incluyendo el mbira, de Zimbabue, un instrumento manual de metal.

Sus letras, transmitidas a través de vocales ásperas, a menudo cargaban mensajes sociales sobre el VIH / SIDA y el alcoholismo, a veces invocando proverbios y sabiduría de su lengua materna, Shona.

Mtukudzi fue evaluado por la revista Forbes como uno de los 10 artistas más lucrativos de África y algunos expertos lo clasificaron junto a Salif Keita y Youssou N’Dour, de Senegal, por su innovación e influencia. También se hizo famoso por su filantropía y compromiso con los derechos humanos, y sirvió como embajador de buena voluntad para el fondo de la ONU para la infancia (UNICEF).

Fuente: A Verdade DW

[Fundación Sur]


Artículos relacionados.

Forbes top 10: los músicos africanos más ricos

‘Tuku’ y los artistas africanos ante la COP21 , por Wiriko

Oliver Mtukudzi: “Nunca se le pregunta a un político africano por un artista”, por Afribuku

TSIVO (Revenge), de Oliver Mtukudzi

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Cultura