En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
El nuevo presidente de Somalia toma posesión de su cargo
...leer más...
El gobierno de Bashagha se trasladará a Sirte, Libia
...leer más...
El Hira Gasy de Madagascar: posible Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
...leer más...
Encuentro entre el primer ministro de Mauricio y el presidente de la Asamblea Nacional de Rodrigues
...leer más...
Ha muerto "Biri-Biri", una leyenda del futbol en Gambia
20 de julio de 2020
Con la desaparición de Momodou Njie, con 72 años de edad, considerado el mejor jugador gambiano de todos los tiempos, Gambia está de luto. Njie murió el pasado domingo en Dakar, Senegal.
Antes de comenzar su carrera europea, El Hadj Njie jugó para los Black Diamonds, los Phantoms y los Augustians en Gambia. Más tarde marchó a Sierra Leona, donde estuvo jugando para los Mighty Blackpool.
Momodou Njie, que acanzó la internacionalidad con su país, fue el primer africano en jugar en el Sevilla FC en España. También es uno de los primeros en jugar en Inglaterra (Derby). En Andalucía, el llamado Biri-Biri anotó 32 goles en 99 partidos. El Sevilla FC le rindió homenaje el domingo antes de su último partido de la temporada.
Su hijo Yusupha Njie es jugador del Boavista de Portugal y de la selección nacional de Gambia.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios