Guinea Ecuatorial podría albergar la Copa Africana de Naciones

16/04/2024 | Noticias

Legs of soccer player kicking the ball Legs of african soccer player kicking the ball at stadium african football stock pictures, royalty-free photos & images

En una reunión con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, discutió la posibilidad de llevar la Copa de África de Naciones de fútbol al país durante una visita de trabajo. La competición podría llegar a Guinea Ecuatorial en 2028 o 2030.

La visita de Motsepe forma parte de una gira de visitas que está realizando el presidente para informarse sobre el desarrollo del fútbol en varios países de África, meses después de la última edición de la Copa Africana en Costa de Marfil; siendo la primera vez que Motsepe pisa el país desde que es presidente de la CAF.

Durante la visita, Obiang y Motsepe hablaron sobre el fomento a la actividad deportiva, la construcción de academias deportivas, el descubrimiento del talento juvenil y la formación de grandes futbolistas nacionales para el futuro. El fútbol en Guinea Ecuatorial ha visto un enorme progreso en los últimos años, llegando a albergar la máxima competición continental en 2012, junto con Gabón, y en 2015, inmerso en la crisis del ébola. La selección nacional, Nzalang, participó en 2021 en Camerún y en 2023 en Costa de Marfil.

Motsepe ha visitado otros países como Sao Tome y Príncipe, Marruecos, que albergará el Mundial de fútbol, y Guinea Bisseau, entre otros. La próxima edición de la competición se disputará en 2025 en Marruecos, y la siguiente, 2027, en Kenia, Tanzania y Uganda a la vez.

Autor: ahoraeg

Fuente: Ahora EG

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias