




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Argelia participa en la conferencia internacional sobre delincuencia organizada transnacional
...leer más...Arcène Niamba visita tres localidades en su inicio de campaña electoral en Congo
...leer más...Fuga de petróleo en Nigeria
...leer más...Maniobras macroeconómicas en Zimbabue
...leer más...Programa contra la desnutrición infantil en Burkina Faso
...leer más...Mueren siete personas en un tiroteo en la RD Congo
...leer más...Reino Unido apoya la celebración de elecciones en Libia
...leer más...El colectivo albino en Nigeria solicita la gratuidad del tratamiento contra el cáncer
...leer más...Costa de Marfil lanza una plataforma de denuncia de actos de corrupción
...leer más...Botsuana albergará la Cumbre Internacional sobre Constitucionalismo y Consolidación Democrática de África
...leer más...Atiku Abubakar designa a su segundo para la carrera presidencial
...leer más...Sudán del Sur firma dos protocolos de la IGAD sobre tránsito de ciudadanos y trashumancia
...leer más...El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia
...leer más...La UA presenta su propuesta para la reconciliación nacional libia
...leer más...Marruecos informa de un intento masivo mortal de asalto a la valla de Melilla
...leer más...
|
 |
 |
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Guinea Bissau tiene la tasa de prevalencia más alta de VIH/SIDA de África Occidental 17 de diciembre de 2014
La tasa de prevalencia del VIH / SIDA en Guinea-Bissau es uno de los más altos de África Occidental, declaró , Anaximandro Menut, director de la Secretaría Nacional de lucha contra la enfermedad.
El organismo fue invitado por el Parlamento para presentar un informe sobre el estado de la enfermedad, con motivo del Día Mundial contra el SIDA.
Según Anaximandro Menut, la tasa de prevalencia en el país ronda el 5,3% en el rango de edad de 15 a 49 años.
Datos de ONU SIDA, la agencia de Naciones Unidas que monitorea la enfermedad, indica que a finales de año, más de 42.000 guineanos son considerados VIH-positivo
En Guinea-Bissau, las mujeres son las más afectadas por el VIH en las regiones del este - regiones de Bafatá y Gabu - en la frontera con Guinea-Conakry y Senegal, que son las más afectadas por la enfermedad, también señaló Anaximandro Menut.
Más de 30.000 guineanos requieren tratamiento antirretroviral en Guinea Bissau aunque sólo alrededor de ocho mil consigue los medicamentos que se adquieren a través de los fondos del Fondo Mundial y de países como Portugal y Brasil.
Fuente : Expresso das Ilhas Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|