




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia 7 de marzo de 2019
Mientras las protestas se repiten en Argelia, con miles de manifestantes en la calle contra el quinto mandato del presidente Abdelaziz Bouteflika, el ejército ha emitido fuertes advertencias contra aquellos que buscan "desestabilizar el país".
El general Ahmed Gaïd Salah, Jefe de Estado Mayor del Ejército, dejó su reserva para advertir a quienes buscan devolver a Argelia a los años de la guerra civil. Durante casi diez días, se han celebrado manifestaciones diarias en Argelia. Durante todo el martes, en el centro de Argel, los estudiantes caminaron por las calles de Orán, Constantino y Annaba, aplaudidos por los transeúntes y apoyados por automovilistas con golpes de bocina.
La prensa argelina afirmó ue también se llevaron a cabo importantes manifestaciones en Bejaia, Tizi-Ouzou, Bouira, Blida en el norte, Setif en el noreste o Tlemcen en el noroeste. Suficiente para que el Jefe de Estado Mayor del Ejército hiciera una llamada a los argelinos "para que se conviertan en una defensa contra cualquier cosa que pueda exponer a Argelia a amenazas impredecibles", el general Gaïd Salah acusó a la protesta de tener detrás a gentes perturbadas de ver a Argelia". Estable y seguro. y les acusa de "estar ansiosos por llevar a Argelia a los años del fuego".
Cabe señalar que estas manifestaciones fueron provocadas por la decisión tomada por el jefe de estado, Abdelaziz Bouteflika, de buscar un quinto mandato al frente del país, durante la elección presidencial del 18 de abril de 2019. 82 años de edad, y gravemente enfermo .
Fuente: Afrik Com
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
El trigo ruso desafía al francés en Argelia
Alerta terrorista en Argelia
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
La policia de Argelia la más eficaz de África
LG en Argelia
Argelia, ‘una oportunidad de oro’ para las empresas españolas
Argelia lamenta la debilidad del comercio interafricano
La apicultura en Argelia fuente de ingresos y generadora de puestos de trabajo
Malestar después de los comentarios antimigrantes de un ministro argelino
Mirada sobre la migración (africana) en Argelia
Argelia-Francia: a vueltas con la colonización
Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri
¿Por qué Bouteflika no respondió a la llamada de Mohammed VI?
El rey de Marruecos invita a Argelia para establecer un diálogo franco y directo
Conmovedor mensaje del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika al rey de Marruecos . ¿Cuál es el contenido?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|