Good as Gold: la exhibición de la moda senegalesa en Estados Unidos

9/01/2019 | Cultura

good_as_gold_woman.jpgLa exhibición Good as Gold: Fashioning Senegalese Women (Tan bueno como el oro: la moda de las mujeres senegalesas) se celebra hasta finales de septiembre de este año en el National Museum of African Art (Museo National de Arte Africano) en Washington D.C., en Estados Unidos. Esta exhibición, basada en la investigación y colección de la historiadora del arte Marian Ashby Johnson, es la primera exposición en profundidad que explora la historia del oro de Senegal, desde el pasado hasta el presente, y la belleza y complejidad de la forma en que se presentan las mujeres senegalesas.

Para las mujeres urbanas en Senegal, la joyería es más que un adorno vistoso o una decoración. Durante mucho tiempo ha sido el medio para crear una identidad cosmopolita de poder y prestigio. Siguiendo el concepto Wolof, la práctica del sañse, que consiste en vestirse, verse y sentirse bien siendo mujer en un lugar como Dakar, la mujer ha de seleccionar joyas de oro específicas para armar un conjunto de moda elegante y cuidadosamente diseñado.

Las obras de arte en Good as Gold no pueden entenderse en el estado fragmentario en el que las vemos aquí, sino como parte de una constelación más amplia de identidad, nacionalidad, política, riqueza y gusto individual. Esto es fundamental para procesos sociales y económicos más grandes que cambian constantemente. Las joyas de oro pueden revelar historias y prácticas más profundas en la vida senegalesa, en particular para las mujeres que las encargan, compran, usan y las rehacen. Estas expresiones contribuyen a un diálogo internacional continuo que se extrae de raíces profundas en una rica historia regional. Sañse, entonces, es el conjunto completo, una totalidad que toma en consideración una red de significados y asociaciones interconectadas, tanto locales como globales, que está impulsada por mujeres.

Fuente: National Museum of African Art

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La moda en Camerún

Festival internacional de la moda africana

Moda, Arte y Trabajo Social en Beira, Mozambique

Pendientes del Hombre africano de todos los días : La moda sudafricana

El boom de la moda ‘Made in Africa’

Tienda en la red: My Asho lleva la moda africana al mercado global

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...