Gobierno y oposición acuerdan cese de la violencia para las elecciones keniatas

30/03/2017 | Noticias

uhuru_kenyatta_official-2.jpgMientras la fiebre electoral sube en Kenia, el presidente Uhuru Kenyatta y el líder de la oposición Raila Odinga han tomado medidas drásticas para contener a sus tropas y expulsar a aquellos aspirantes que usen la violencia.

Raila dio ordenes a la Junta Electoral Nacional (ENB) de su partido para castigar a aquellos candidatos masculinos que usen la violencia para intimidar a sus oponentes femeninas en la carrera por el puesto de vicepresidente en el partido.

Hablando en la Liga de Mujeres y aspirantes, Raila dijo que el partido no toleraría agresiones machistas: «Nuestra política de tolerancia cero con cualquier tipo de violencia política, especialmente violencia contra las mujeres aspirantes,candidatas y activistas debe fortalecerse en las elecciones del mes que viene».

Al mismo tiempo, el Jubilee Party, liderado por Uhuru, anunció ayer que convocaría a todo los políticos que han estado envueltos en casos violentos ante su comité disciplinario, entre los que se incluyen distintos miembros del parlamento: «el comité castigará a aquellos que se encuentren envueltos en el caos o la violencia en eventos del Jubilee» añadió Uhuru.

En el pasado reciente, el caos se ha adueñado en las reuniones del Jubilee, incluyendo luchas a puñetazos entre miembros del parlamento, lanzamiento de sillas y peleas entre grupos de apoyo a diversos candidatos.

El centro del conflicto parece ser el barrio de Ruaraka, donde dos personas han muerto tras peleas entre rivales políticos.

Protus Onyango

Fuente: The Standard

[Traducción y edición, Fernando Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Las guerras de ganado en Kenia se descontrolan

El gobierno de Kenia asegura estabilidad y limpieza para las inminentes elecciones

Finaliza la huelga médica en Kenia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias