Ghetto Kumbé presenta “Sola”

4/06/2020 | Cultura

El trío colombiano abanderado del afrofuturismo presenta “Sola”, el segundo adelanto de su disco debut epónimo Ghetto Kumbé que se lanzará con ZZK Records el 31 de Julio del 2020.

En un momento en el que el mundo se detuvo, confinados todos junto con la frustración de un futuro impredecible, Ghetto Kumbé emprende un viaje astral dándole alas al ser para escapar de la pesadilla del caos y de los sentimientos agobiantes.

“Sola” es una canción que vuela la mente y la transforma en algo liviano como el viento que se rompe en las olas, atravesando montañas y sueños, libre del miedo y de este mundo que cae a pedazos.

De acuerdo con Edgardo Garcés ‘Guajiro’, director y cantante de la banda, “Sola” es una forma de decir que hay que sacar todo lo malo que llevamos dentro. “Es aprender a vivir con todo esto, porque pasa el tiempo. Todo lo que guardamos, esos sentimientos y pensamientos negativos, también hay que dejarlos volar”.

Con una base rítmica creada entre la investigación de las músicas tradicionales africanas, los sonidos de la diáspora y la música electrónica, Ghetto Kumbé sigue tomándose las pistas de baile en el mundo, posicionándose como una de las bandas clave dentro del sonido afrofuturista.

Sola se lanzará el 5 de Junio 2020 en todas las plataformas de streaming.



Fuente: ZZK Records

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los colombianos Ghetto Kumbé presentan el videoclip de «Vamo A Dale Duro», primer adelanto de su nuevo LP

La historia afroamericana contada en las canciones de Salsa

A Escalona lo que es de Escalona: 10 años sin Rafael

Alejandro Durán, 100 años del primer Rey negro (parte 2/2)

Alejandro Durán, 100 años del primer Rey negro (parte 1/2)

Los Van Van: Juanito ponía el tumbao en el bajo y Pupy en el piano

La voz resistente de Susana Baca: Entrevista con la cantante peruana Susana Baca

La dignidad por descender de grandes

Segunda edición del State of Black Music

Música árabe-andaluza: el blues de Bajeddoub

Ha muerto el músico de Zimbabue Oliver «Tuku» Mtukudzi

El cantante Diamond Platnumz quiere que el gobierno de Tanzania convierta el día de su boda en un día festivo

La cantante nigeriana Blessing Odiase, cautiva Europa con su belleza y su música

Os presentamos lo último de la cantante Nuria Nchama

Uganda: Cantante ugandes entre los diez primeros ídolos

El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias

Japón otorga el Praemium Imperiale al cantante senegalés Youssou Ndour

La música Gnawa marroquí elegida patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO

La música Gnawa podría ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial

La Morna caboverdiana reconocida Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Elementos africanos inscritos en 2018 en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO

Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

La Marimba folclor afro de Ecuador y Colombia elegida «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO financiará iniciativas para salvaguardar el patrimonio inmaterial en Uganda y Zambia

Cinco lugares africanos aspiran a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

África tiene que incrementar sus lugares patrimonio de la humanidad

Djenné, en Malí declarado Patrimonio Mundial en Peligro por la UNESCO

Cabo Verde acoge la conferencia de ciudades patrimonio de la humanidad

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...