Ghana prohíbe trabajar a los comerciantes minoristas extranjeros, a pesar de las críticas

4/07/2012 | Noticias

El gobierno de Ghana va a seguir adelante con sus operaciones para reprimir a los extranjeros que participan de forma ilegal en el comercio minorista.

El grupo de trabajo encargado de tal operación está actualmente en el mercado de Makola, en la capital de Ghana, Accra, una de las zonas seleccionadas.

El Grupo de Trabajo inter-agencias, está compuesto por funcionarios del Departamento de Registro general, el Centro de Promoción de las inversiones de Ghana, la Autoridad Fiscal de Ghana, la Policía, los Servicios de Inmigración y los ministerios de Comercio y Asuntos Exteriores, que se habían reunido con anterioridad para elaborar la estrategia sobre cómo llevar a cabo la misión.

La Ley de promoción de la Inversión en Ghana prohíbe a los comerciantes extranjeros vender al por menor, a menos que inviertan un capital inicial de 300.000 dólares.

Francis Abban, de Joy News, que ha acompañado al grupo de Trabajo, informa que la operación se ha llevado a cabo de forma pacífica.

Esta operación se está llevando a cabo a pesar de los esfuerzos por parte de la delegación en el parlamento de la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental, ECOWAS, que se encuentra en Ghana, para intervenir a favor de los ciudadanos de la ECOWAS.

Los empresarios nigerianos en Ghana están presionando fuertemente para que se revise la ley y Albert Bayor, presidente de la comunidad nigeriana en Ghana, espera que la visita de la delegación de ECOWAS pueda influir.

Mientras tanto, el abogado Dominic Ayene, advierte al gobierno que sea cauteloso con el manejo de la situación, y recuerda que Ghana ha firmado tratados que impiden directamente la acción que ha emprendido el gobierno, que discrimina a los ciudadanos de otros países.

El vicepresidente de IMANI Ghana, Kofi Bentil, mantiene una postura similar a la del abogado. Afirma que lo que Ghana necesita es un esfuerzo consciente de promoción de los negocios de Ghana, no el proteccionismo.

El señor Bentil cree que la ley que permite a Ghana tomar estas medidas es un error, pero la implementación es incluso peor, y teme que otros países puedan vengarse y entonces, los ghaneses que viven en esos países serán los perdedores.

(Joy News, Ghana, 03-07-12)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Egipto, acontecida del 12 al 26 de mayo, que se encargó de la revisión del desempeño del país en el marco del préstamo ampliado tuvo como resultado el anuncio de un nuevo acuerdo con el país sobre la tercera...

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

  El Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad de la Unión Europea, anunció el pasado martes 11 de junio la aprobación de un significativo paquete de ayuda financiera basado en préstamos y subvenciones por un total de 450 millones de euros a Túnez, país que se...

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

El ministro de Finanzas y Coordinador de la Economía de Nigeria, Wale Edun, aseguró a la delegación de Microsoft Nigeria, liderada por Olatomiwa Williams, la voluntad del gobierno de apoyar a las grandes empresas para que puedan aumentar sus inversiones en el país. El...

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

 Stephen Kwikiriza, observador en el del Instituto de Gobernanza Ambiental (EGI), fue secuestrado el pasado 4 de junio por miembros de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF) vestidos de civiles. Durante su  secuestro fue capaz de enviar un mensaje a un...

Más artículos en Noticias