




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad
...leer más...Temor a los arrestos ordenados por el presidente de Zambia
...leer más...Macky Sall preside su primera Cumbre de la Unión Africana
...leer más...11 recién nacidos fallecen en un incendio en Senegal
...leer más...Ningún caso confirmado de viruela del simio en Ghana
...leer más...Cumbre extraordinaria de la UA en Guinea Ecuatorial
...leer más...El presidente de Uganda responsabiliza a Occidente del incremento del coste de la vida
...leer más...Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi
...leer más...Ruanda acusa a RD Congo de lanzar ataques contra su territorio
...leer más...Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
...leer más...Problemas en la elaboración de la constitución de Túnez
...leer más...El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército
...leer más...La transición en Guinea desesperanza a la población
...leer más...Las fuerzas ruandesas de mantenimiento de la paz aprenderán francés
...leer más...Incremento del contrabando en el Correccional de Windhoek
...leer más...
|
 |
 |
Inseguridad en Mozambique: ¿Por qué 24 países han enviado tropas?, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ghana lidera la producción de oro en África 16 de mayo de 2019
El oro domina la producción de materias primas en Ghana. La antigua Costa del Oro se ha convertido en el primer productor africano de este metal dejando en un segundo plano a Sudáfrica, quien había mantenido su posición durante varios años.
En los años anteriores a la independencia, Ghana era conocido por su floreciente producción de oro y en 2018, con sus 158 toneladas de producción anual, se ha posicionado a la cabeza de los países productores africanos, seguido de Sudán y Sudáfrica, que ha pasado del primer al tercer puesto.
Mientras que la producción en Sudáfrica está bajando debido a las repetidas huelgas en las minas y al agotamiento de las reservas, en Ghana la tendencia es totalmente distinta. El país ha puesto en producción dos nuevas minas y se espera que una refinería de oro entre en funcionamiento a finales de este año.
También se espera que aumente la producción de otros recursos como el aceite o el cacao. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, en particular en lo que respecta a la industrialización y al capital necesario para la inversión. Ghana ha puesto en marcha una serie de medidas para flexibilizar su entorno empresarial y atraer así a los inversores.
Fuente: Africa News
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Ghana visita Cuba
Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana
Animan a la lectura a los escolares de Ghana
Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo
El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera
Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma
Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí
17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|