![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 25 de mayo de 2022
Fin: 12 de junio de 2022 En los últimos años se ha avanzado en la concepción del riesgo de desastres y, frente a concepciones asistencialistas tradicionales, se ha asentado el concepto de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) como eje fundamental del trabajo de desarrollo y humanitario frente a estas situaciones. Estando ya en marcha los marcos de acción de Sendai (post-Hyogo) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) esta cuestión cobra todavía mayor importancia.El curso trata de dar un enfoque global y práctico a la reducción del riesgo de desastres, basándose en la experiencia de organismos internacionales, del mundo académico y de numerosas ONG. Asimismo, presenta la evolución de la concepción de los desastres y un modelo en varios pasos para llevar a la práctica este necesario componente de la cooperación al desarrollo y de la acción humanitaria. Este curso presenta una caracterización de las crisis y del «sistema humanitario», así como las herramientas para llevar a cabo estrategias de comunicación y de información en las crisis humanitarias.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies