Francia devolverá objetos de valor histórico a Benín y Senegal

7/01/2021 | Cultura

800px-abomey_2006_1.jpgEl pasado mes de diciembre Francia votó en favor de devolver objetos de valor histórico a sus legítimos dueños, Benín y Senegal. El primero recibirá un trono perteneciente al palacio de Abomey, espoliado en el año 1892 durante el reinado de Béhanzin, el último rey de Dahomey. Benín también recuperará 26 piezas del tesoro de Béhanzin, incluyendo el trono del rey Glele, que gobernó de 1859 a 1889. Por otra parte, a Senegal se le devolverá una espada del siglo XIX perteneciente a El Hadj Omar, una importante figura política y militar.

La nación francesa admite tener más de 300.000 objetos de diferentes partes del mundo, un tercio de los cuales pertenece a África Subsahariana. La ministra francesa de cultura, Roselyne Bachelot, declaró que Macron tenía la intención de «renovar y profundizar la asociación entre Francia y el continente africano». La fecha exacta de devolución de los objetos históricos de Benín y Senegal no se ha anunciado oficialmente. La espada y la vaina de Senegal son propiedad del Museo del Ejército de Francia, pero actualmente se exhiben en un préstamo a largo plazo en la capital de Senegal, Dakar.

Nobantu Shabangu

Fuente: OkayAfrica-Imagen: Autor: Joachim Huber-Originally posted to Flickr as DSC_0285-Wikimedia

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Francia devuelve una espada histórica a Senegal

Las guerreras mino del reino de Dahomey

La ONU insta a Benin a revocar la sentencia de un periodista encarcelado

Senegal debuta con victoria frente al Congo

Las próximas elecciones presidenciales en Benín contarán con la participación de todos

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...