Fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argelia y Túnez

14/02/2024 | Noticias

El ministro de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Extranjero de Argelia, Ahmed Attaf, ha realizado una visita a la capital tunecina como enviado especial del presidente de la República de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, para trasmitir un mensaje al presidente de Túnez, Kaïs Saied, como manifestación de la voluntad de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Túnez se informaba:

«[…] el jefe de la diplomacia argelina entregó oficialmente al presidente tunecino un mensaje escrito de su homólogo y hermano, el presidente Tebboune. […] el ministro Ahmed Attaf subrayó el compromiso continuo del presidente Tebboune de mantener un contacto permanente y una estrecha coordinación con su homólogo tunecino. […] el ministro Attaf afirmó que este paso es parte de los esfuerzos incansables realizados por los dos líderes para fortalecer verdaderamente las relaciones entre Argelia y Túnez, elevándolas así a niveles más altos, en el mejor interés de los dos países, la región y la vecindad regional.[…] la visita del jefe de la diplomacia argelina a Túnez se inscribe en un período marcado por una dinámica extremadamente positiva en las relaciones entre los dos países».

Por su parte, Ahmed Attaf declaró:

«Argelia y Túnez están avanzando en el camino correcto. […] esta reunión representa una valiosa oportunidad para destacar los pasos cualitativos dados conjuntamente por las dos naciones en los últimos cuatro años, bajo el liderazgo ilustrado de los presidentes Abdelmadjid Tebboune y Kaïs Saied».

Autora: Nour C.

Fuente: Algérie 360º – Imágenes: Mangostar, Departamento de Estado de Estados Unidos

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...