Final de la operación francesa Sangaris en la República Centroafricana en octubre

15/07/2016 | Noticias

logo_Sangaris.jpg El presidente François Hollande declaró el pasado miércoles que Francia finalmente terminaría en octubre con su operación militar Sangaris en la República Centroafricana (RCA) aunque todavía ésta esté experimentando un resurgimiento de las tensiones.

«En octubre, el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, visitará La RCA para declarar oficialmente el final de la operación Sangaris», declaró el jefe de Estado en una recepción en el Ministerio de Defensa.

Francia, que había puesto en marcha la operación Sangaris en diciembre de 2013 en medio de enfrentamientos étnicos, tiene sólo 350 soldados allí, contra más de los 2.000 que llegó a tener en el apogeo de la crisis.

El presidente Faustin-Archange Touadéra, elegido en febrero, dijo el domingo que su país estaba todavía «en peligro» con «la totalidad de las regiones» bajo el control de grupos armados. En abril, el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, ya había anunciado el final de la operación Sangaris para finales de 2016.

El Sr. Touadéra está tan preocupado por la salida de los franceses, que pasará el relevo a la Misión de la ONU en la República Centroafricana (Minusca). «Estas dos entidades se complementan entre sí en sus acciones», explicó.

Los 12.000 soldados de la Minusca desplegados en el país, se encuentran, hoy en día, solos en la primera línea del frente contra el recrudecimiento de la violencia, a la espera de la revisión, aún lejana, de un ejército de la RCA.

Más de 6.000 personas han huido de la violencia en el oeste de la República Centroafricana desde mediados de junio para refugiarse en Chad y Camerún, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. A principios de julio, al menos 10 personas murieron en enfrentamientos en el este, esta vez en Bambari.

slateafrique.com

Fundación Sur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias