Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno

15/02/2017 | Noticias

El corredor de fondo etíope Feyisa Lilesa, conocido por hacer un gesto antigubernamental en los Juegos Olímpicos de Río, se ha reunido con su familia en Estados Unidos, donde se le otorgó asilo político.

El maratoniano ganó la medalla de plata en su categoría en los Juegos de Río de 2016, cuando, después de 42 km, cruzó la meta con las manos entrelazadas para denunciar la represión del gobierno de Etiopía en la región de Oromia.

region_oromia.pngTras ello, afirmó que su vida estaba en peligro y solicitó asilo en Estados Unidos, donde ha estado viviendo desde entonces. Hace unas horas ha recibido en el aeropuerto de Miami a su esposa y sus dos hijos, que, desde hace 7 meses que salió de Etiopía a Brasil, no había vuelto a ver. Afirma que las injusticias de su país le siguen preocupando y asegura que seguirá protestando.

familia_int.jpg“Desafortunadamente, el exilio, por terrible que sea, se ha convertido en mi destino y el destino de muchos oromos. Mientras celebro esta pequeña victoria personal quiero asegurarme de que no nos olvidamos de la difícil situación de millones de oromos y otros etíopes que siguen siendo asesinados, golpeados, encarcelados y empobrecidos”.

Lilesa en su Facebook afirmó estar feliz de recibir a su familia, pero le preocupa la represión que podrían sufrir al regresar a casa. Etiopía se encuentra desde hace seis meses en estado de emergencia para conseguir aplacar las protestas contra el gobierno en las regiones de Amhara y Oromia. Las protestas se están aplacando con masivos arrestos policiales y con asesinatos por parte de las fuerzas de seguridad.

Africa News

[Traducción y edición, Gerardo Díez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Nuevas restricciones en Etiopía bajo el estado de emergencia

¿Qué está pasando en Etiopía? (II). Una crisis que se vuelve crónica, por Mario Lozano Alonso

Al menos decenas de muertos en una protesta Oromo en Etiopía

¿Qué está pasando en Etiopía? El gobierno se enfrenta a la mayor crisis política desde la caída de Mengistu (1991), por Mario Lozano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Las autoridades nigerinas cerraron las válvulas del oleoducto que conecta el campo petrolero de Agadem con la terminal de Sèmè-Kpodji en Benín, dejando sin carga a dos barcos que esperaban en la terminal. Esta medida fue adoptada después de la detención de cinco...

Ruanda destaca la gobernanza local

Ruanda destaca la gobernanza local

  El ministro de Gobierno Local de Ruanda, Jean-Claude Musabyimana, elogió, durante la Asamblea General de la Asociación de Ruanda de las Autoridades de Gobierno Local, a 25 distritos por sus auditorías financieras limpias, según el Informe del Auditor General...

Más artículos en Noticias