En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 16 de junio de 2022  Fin: 17 de junio de 2022

Feminismo digital, género y sexualidad: activismo social en internet (16-17 junio 2022)


Lugar: @TeresaPineiro 

El simposio Feminismo digital, género y sexualidad: activismo social en internet se propone analizar la realidad, retos y oportunidades del feminismo [de los feminismos] en la era digital.

En un momento en que la expansión a través de la red de movimientos sociales relacionados con la igualdad de género, el feminismo y los derechos de la mujer, ha permitido que adquieran una perspectiva global contribuyendo a la visibilización de determinados problemas derivados de la sociedad hetero-patriarcal y fomentando la solidaridad entre mujeres. Al igual que sucede con el ciberactivismo a favor de los movimientos LGTBIQ+, que abre nuevas posibilidades a su visibilización y a la consecución de una sociedad igualitaria real y libre de prejuicios de género.

En este sentidos se proponen las siguientes líneas de investigación y reflexión:

  • Internet y las redes sociales como espacios para la difusión del activismo femenino y LGTBIQ+.
  • Iniciativas y movimientos sociales a través de la red: actores, discursos y narrativas.
  • Evolución del activismo social en Internet y perspectivas de futuro.
  • Análisis de movimientos como #Metoo o #Yositecreo y su impacto global.
  • Posibilidades y limitaciones del ciberactivismo en la era digital.

- Registro para participar como comunicante.

  • Fin plazo: 16 de mayo.
  • Fechas: 16 y 17 de junio de 2022
  • Lugar: Universitat Politècnica de València- Campus de Gandia (España)
  • Formato: virtual y habrá actividad plenaria (presencial) retransmitida en streaming de asistencia libre y voluntaria.

- Coordina: Teresa Piñeiro-Otero @TeresaPineiro y Tatiana Hidalgo





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !