Fallecen 91 personas en un naufragio en la Isla de Mozambique

9/04/2024 | Noticias

Un naufragio ocurrido el pasado domingo, día 7 de abril, en la Isla de Mozambique, provincia de Nampula, dejó al menos 91 personas muertas y cinco heridas, que fueron trasladados al centro de salud. Las víctimas se encontraban en un pesquero con capacidad para 100 personas, pero que en ese momento llevaba 130.

La información fue confirmada por el administrador de la Isla de Mozambique, Silvino Nauaito, quien informó que algunas de las víctimas huían de Lunga presuntamente porque hay una epidemia de cólera que ha cobrado la vida de muchas personas en esa región:

Es un barco diseñado para pescar y no para trasportar personas, que vino de Lunga a Ilha de Moçambique transportando personas. Según la información que tenemos, lo que está sucediendo es que la gente está saliendo de Lunga de manera desordenada, supuestamente porque allí hay una epidemia de cólera y la gente sólo tiene síntomas durante 3 minutos y muere. Según nuestras fuentes, en poco tiempo murieron entre 10 y 12 personas y algunos dicen que 15. No sabemos cuántas son, lo que sí sabemos es que fueron a buscar a este pesquero para pedirles que los llevaran a la Ilha de Moçambique, en un intento de huir para estar más cerca del hospital”.

Según Silvino Nauaito, la información disponible es que en la embarcación viajaban alrededor de 130 personas “y cuando le preguntamos al dueño de la embarcación nos aseguró que podía llevar hasta 100 personas pero tenía 130 personas”.

Interrogado sobre las víctimas, Silvino Nauaito respondió: “El resultado hasta ahora es que hemos logrado constatar la desaparición de 91 personas muertas que fueron registradas aquí en el terreno y de éstos algunos cuerpos fueron devueltos a Lunga, ya que las familias vinieron a recogerlos. Aquí en la Isla tenemos al menos 15 personas, entre ellos 10 cadáveres y cinco pacientes que fueron trasladados a nuestros centros”.

De los cinco heridos que fueron trasladados al centro de salud, se sabe que dos aún se encontraban en observación, mientras que los otros tres ya se encontraban fuera de peligro.

Esto es lo que podemos decir por ahora y añadir que todavía estamos en el terreno verificando los datos para ver si podría haber más víctimas” concluyó Silvino Nauaito.

Fuente: O País

[Traducción y edición, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias