




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...Ataque cibernético en Senegal
...leer más...Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Fadji Maina, la primera científica nigeriana de la NASA 2 de noviembre de 2020
Tras una carrera brillante como estudiante, y habiendo obtenido el bachillerato a los 16 años, esta joven nigeriana se graduó en la Universidad de Fez, de Marruecos, y de ahí se trasladó a Estrasburgo, donde obtuvo su doctorado en hidrología. Después de trabajar en varios laboratorios de prestigio, se unió a la División de Geociencias de Energía de la Universidad de Berkeley, EE.UU., en el año 2018.
Su salto a la NASA fue gracias la publicación de un aclamado artículo, donde Maina analizaba las vulnerabilidades regionales por los extremos climáticos. Actualmente la joven nigeriana trabaja con datos del satélite Gravity Recovery Climate Experiment (GRACE) , para comprender mejor el ciclo del agua y la evolución de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático mediante el uso de modelos matemáticos. A pesar de que por el momento no tiene intención de regresar a Nigeria, mantiene fuertes lazos con el país, pues trabaja junto con la ONG local, OASIS, en la lucha por la educación y emancipación de la mujer.
Fuente: TheAfricaReport
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Nicholle Kobi: la artista que está cambiando la infrarrepresentación de la mujer negra
Aïcha Yatabary: “No habrá regiones ni desarrollo sostenible sin la emancipación y la participación de las mujeres”
Serie Grandes Mujeres Africanas: Hela Cheikhrouhou: Banquera del clima
Serie Grandes Mujeres Africanas: Fatou Bensouda
Serie Grandes Mujeres Africanas: Vuvu Mpofu y la ópera
Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles
Serie Grandes Mujeres Africanas: Colette Kitoga: “Madre de huérfanos y viudas”
Serie Grandes Mujeres Africanas: Aminata Touré
Serie Grandes Mujeres Africanas: La escritora Chimamanda Ngozi Adichie
Serie Grandes Mujeres Africanas: Elisabeth Domitien, primera mujer primer ministro africano
Serie Grandes Mujeres Africanas: Ellen Johnson-Sirleaf, Presidenta de Liberia y primera mujer Presidente en África
Serie Grandes Mujeres Africanas : Marie-Thérèse y los huérfanos del Congo-Brazzaville
Serie Grandes Mujeres Africanas : Hadijatou Mani Koraou
Hadja Idrissa Bah: “Mi mensaje a las mujeres africanas es que despierten”
Marcha Mundial de las Mujeres, un evento que expone las violaciones de derechos humanos que enfrentan las mujeres africanas
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 2/2)
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 1/2)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|