![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() Fábulas africanas ¿Por qué vive el hipopótamo en el agua?
21/10/2016 - Hace mucho tiempo en África, cuando todos los animales vivían juntos en la selva con el Creador, la mayoría de los animales vivían en la tierra y sólo unos pocos vivían en el agua. El sol calentaba tremendamente la tierra todos los días y todos los animales sufrían de una manera u otra. Sin embargo, los animales tenían fuertes pieles para protegerse contra el sol, ya fuera su propia piel, plumas o escamas. Sólo la piel del pobre hipopótamo no era tan fuerte. A medida que fue creciendo, su piel comenzó a estirarse y se volvió cada vez más delgadas a medida que él llegó a ser más y más grande. En el momento en que se convirtió en adulto, su piel era tan fina, que se quemaba con el sol. El hipopótamo sufría día a día, por su piel seca y agrietada, lo que le causaba mucho dolor e incomodidad. Un día, cuando el hipopótamo no podía aguantar más, se dirigió al Creador y le preguntó: "Por favor, ¿puedo ir a vivir al río?" El Creador le miró con bondad y le dijo: "Sí, mi amigo puedes, pero como con todas las cosas, tienes que solicitar previamente la autorización de los animales del río". Así, el hipopótamo pidió a los animales del río, el cocodrilo, la nutria, etc.: "Por favor, ¿puedo venir y vivir en el río con vosotros ya que mi piel es muy fina? El agua fría sería un gran consuelo para mí". El hipopótamo les dijo a los animales del río: "no os preocupéis, yo no comeré pescado, sólo voy a comer la hierba del río". Los animales del río eran muy escépticos y no le creyeron. Así que el hipopótamo les dijo: "os lo prometo: todos los días abriré mi gran boca, para que todos podáis ver que no hay huesos de pescado o escamas en mi boca Y extenderé mi estiércol con la cola, para que podáis ver que no hay huesos". Esto convenció a los animales del rio. Así, a partir de ese día, los animales del rio permitieron al hipopótamo vivir con ellos, y el hipopótamo siempre abría la boca y extendía el estiércol con la cola. Moraleja de la historia: si se pide un favor basado en una promesa, se debe mantener la promesa. Atención: la boca abierta de un hipopótamo es señal de advertencia y señal de agresión. Él marca su territorio mediante la difusión de su estiércol con la cola. gateway-africa.com Fundación Sur Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies