Exposición de Fotografías «Memory Books» – 22 Octubre – 12 Diciembre 2010 – FNAC La Gavia (Madrid)

20/10/2010 | Agenda

La ONG ANHUA, como se definen ellos .. «un grupo de profesionales de la imagen que se decidió a unir sus experiencias y sus puntos de vista al servicio de la comunicación social., con una filosofía de trabajo: Los olvidados. Olvidados por cualquier motivo , expone en la FNAC del centro comercial la Gavia en una exposición que será itinerante recorriendo las distintas sedes de esta librería en España la exposición fotográfica sobre los «memory Books» , los libros de memoria.

memory booksLos «Memory books» es una iniciativa nacida en Uganda donde las madres enfermas terminales de SIDA escriben sus memorias, recuerdos para legar a sus hijos y les hablan de la familia, las costumbres, escriben cuentos etc, en definitiva dejan un legado de vida tras su muerte.

El 22 de octubre de 2010 será la inauguración de la exposición a las 19:00 horas en la FNAC del centro comercial la Gavia y en ella se contará con la presencia de los fotógrafos David Rengel y Álvaro laiz así como de los periodistas Francis Pachón y Nuria mayoral integrantes de ANHUA y autores del la exposición.

LUGAR: FNAC (Centro Comercial La Gavia. Avenida de las Suertes, s/n. Madrid (Metro Las Suertes) –

FECHA: 22 Octubre – 12 Diciembre 2010
Inauguración 22 octubre 2010 – 19:00 Horas

http://www.an-hua.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda