Ex primer ministro de Burundi condenado a una vida entre rejas

12/12/2023 | Noticias

El ex primer ministro de Burundi Alain-Guillaume Bunyoni ha sido condenado a cadena perpetua por el Tribunal Supremo del país. El juicio se celebró en la prisión donde estaba recluido el acusado.

El Tribunal lo declaró culpable de varios cargos, entre ellos “intento de derrocar al gobierno, enriquecimiento ilícito, desestabilización de la economía, intento de asesinar al presidente Evariste Ndayishimiye, intento de derrocamiento de instituciones gubernamentales y posesión ilegal de armas”. Bunyoni fue nombrado primer ministro en julio de 2020, siendo destituido en septiembre de 2022. Su cese se produjo tras la sospecha del presidente Evariste Ndayishimiye de que Buyoni podría estar orquestando una conspiración golpista contra él.

Además de la cadena perpetua, las autoridades ordenaron la confiscación de cuatro casas, edificios, una parcela de tierra y 14 vehículos pertenecientes a Bunyoni. Otras cinco personas implicadas en el caso recibieron condenas de entre tres y quince años, mientras que un acusado fue absuelto.

Bunyoni, de 51 años, se declaró inocente de todos los cargos al comienzo del juicio, afirmando que no había pruebas suficientes contra él. Había sido un estrecho colaborador del expresidente Pierre Nkurunziza, presidente del país entre 2005 y 2020, y ejercía una gran influencia en el partido gobernante CNDD-FDD.

Fuente: APA News – Imagen: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias