Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Seminario de Estudios Africanos [3ª ed.] : Proceso y legado de la descolonización española en África (24 – 28 de junio de 2024. Madrid)

1/01 - 28/06

En los últimos años nuestro país ha ido experimentando un interés creciente por el mundo africano. La Universidad Complutense no ha permanecido ajena al mismo. Prueba de ello ha sido la creación en 2020 de la Escuela Complutense Africana (ECA), destinada a impartir cursos de formación junto con distintas universidades africanas.

En esta misma línea, la UCM y la antigua Fundación Sur -ahora Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM)- institución vinculada a los Misioneros de África “Padres Blancos”, han firmado en 2021 un convenio de colaboración, por medio del cual ambas entidades se han comprometido a poner en marcha un ambicioso programa conjunto de investigación, formación y difusión. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología  es quien centraliza y coordina el trabajo desarrollado desde la UCM. La Biblioteca de esta Facultad ha pasado además a acoger los fondos documentales y bibliográficos generosamente donados por la antigua Fundación Sur. Asimismo, se ha establecido una sede para el CIDAF-UCM dentro de la Facultad, cuya inauguración oficial tendrá lugar en septiembre de 2024.

Entre las actividades conjuntas puestas en marcha por ambas instituciones, se ha acordado celebrar de manera anual un “Seminario de Estudios Africanos”, centrado siempre en algún tema específico de la realidad de este continente y contando con la presencia de especialistas de dentro y fuera de la UCM.

Se decidió que los tres primeros seminarios se correspondieran con los coloquios programados en el marco del proyecto de investigación Proceso y legado de la descolonización española en África, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Programa de I+D+I orientado hacia los retos de la sociedad, Convocatoria 2020(Código de Referencia: PID2020-115502GB-100). Sus Investigadores Principales son Gonzalo Álvarez Chillida y Juan Ignacio Castien Maestro, profesores ambos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.

Este proyecto de tres años de duración reúne a un amplio número de investigadores adscritos a distintas universidades de España y el extranjero. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de este episodio de la historia de nuestro país sobre el cual queda todavía tanto por aprender.

El primer seminario tuvo lugar entre los días 29 de junio y 1 de julio de 2022. El segundo se celebró entre el 26 y el 30 de junio de 2023. Las distintas sesiones integrantes de ambos seminarios fueron emitidas en streaming y quedaron luego disponibles en el canal de YouTube de la Facultad. Las ponencias presentadas al segundo seminario se encuentran actualmente en curso de publicación en una obra colectiva en dos volúmenes a cargo de la prestigiosa editorial Bellaterra.

Este tercer seminario se concibe como el broche final a tres intensos años de trabajo. Pero no es el final de nuestra investigación. Nuestro próximo objetivo es emprender un estudio comparativo del colonialismo y la descolonización para los casos de España y Portugal durante sus últimas dictaduras, conformando para ello un nutrido equipo internacional.

– Fecha: 24-28 junio 2024

– Lugar: Facultad de CC. PP. y Sociología UCM (Sala de Juntas)

– Formato: Mixto (presencial y virtual en el Canal YouTube de la Facultad de CC. PP. y Sociología UCM)

Descargar programa (pdf)

CIDAF-UCM

Detalles

Comienza:
1/01
Finaliza:
28/06
Web:
https://www.youtube.com/user/PoliticasySociologia

Local

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM
Campus de Somosaguas, s/n
Pozuelo de Alarcón. Madrid, 28223
+ Google Map