Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

13/06/2024 | Noticias

 

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad de la Unión Europea, anunció el pasado martes 11 de junio la aprobación de un significativo paquete de ayuda financiera basado en préstamos y subvenciones por un total de 450 millones de euros a Túnez, país que se encuentra en un momento crítico, enfrentándo una deuda equivalente al 80 % de su PIB y sumida en una profunda crisis económica. Además, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están paralizadas desde que el presidente tunecino Kaïs Saïed bloqueara cualquier acuerdo debido a las condiciones impuestas por este organismo, como la eliminación de subsidios a los productos básicos o la reestructuración de las empresas públicas.

El Banco Europeo de Inversiones detalló que estos fondos están dirigidos a proyectos de alto impacto en la población y en el desarrollo socioeconómico del país. La formalización de esta ayuda se llevará a cabo durante el Foro de Inversión de Túnez, los días 12 y 13 de junio, con la participación de Ioannis Tsakiris, el nuevo vicepresidente del BEI encargado de la financiación en el Magreb, quien ya ha afirmado que «estas ayudas serán cruciales para la creación de empleo, el fomento de la innovación y la promoción de un desarrollo equilibrado en beneficio de todos los tunecinos«. Según el organismo europeo, las condiciones de estos préstamos serán ventajosas, tanto en términos de tipos de interés como de plazos.

Europa asignará 170 millones de euros a una línea de crédito para apoyar a las pymes, que suponen el  90 % del tejido empresarial del país y las empleadoras del 60 % de la fuerza laboral. Este proyecto contará con una subvención adicional de 8 millones de euros de la Unión Europea. Además, el BEI ha destinado 210 millones de euros para modernizar la infraestructura viaria que conecta Sfax, la segunda ciudad más grande de Túnez, con Kasserine, una región pobre y mal conectada con los principales centros económicos. También se otorgará un préstamo de 45 millones de euros para financiar el proyecto europeo de interconexión eléctrica Elmed entre Túnez e Italia, que facilitará el transporte de energía sostenible. A esto se suma una subvención de 25 millones de euros para la modernización y digitalización de las escuelas tunecinas, complementando un préstamo de 40 millones concedido el año anterior.

Fuente: Jeune Afrique 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias