En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >

Etugu Ba Nzeè (La tortuga y El León) en: “Otitis Cuentiti Ñam-Ñam”, Por Baron ya Bùk-Lu
19/09/2014 -

Erase una vez, en un bosque de la selva ecuatorial africana, vivía un grupo de animales, entre los cuales, se encontraban dos destacadas familias. La del Sr. Etugu Mechìni (La tortuga) y la del Sr. Nzeè (El león).

Habían pasado mucho tiempo juntos y, de repente, cuando todo parecía haberse superado, apareció la hambruna y el frío. Este mes de agosto parecía presentarse para todos los habitantes del pueblo, el peor de los inviernos tropicales.

En el poblado se notaba mucho, por las escasas salidas a la calle de ambas familias. Los niños lloriqueaban, estaban muy débiles y flacuchos. Se notaba que, no comían lo suficiente.

Pasaron unos días y, se empezó a notar la ausencia de la familia de Nzeè (el león). Algunos comentaban que estaban encerrados en su casa y otros decían que habían emigrado a otra zona de la selva.

Etugu se encontraba en la casa de la palabra, confeccionando una cesta de mimbre, cuando de repente entra uno de sus hijos chupando un hueso que parecía ser de un antílope.

Al preguntarle a su hijo de donde había sacado ese hueso, éste le dijo que se lo había traído su amigo, el hijo de Nzeè. Y a la vez, le sugirió que no se lo dijera a nadie por orden de su padre.

Este hecho le llamo mucho la atención al Sr Etugu, por lo cual decidió ir a visitar a su amigo y así tratar de averiguar ciertas sospechas.

La mujer de Nzeè, estaba sentada en la puerta de la cocina de bambú, al ver llegar de lejos al Sr Etugu, rompió a llorar. ¡Está muy enfermo!, ¡está muy enfermo!, ¡se me muere! ¡Tu amigo está muy enfermo desde hace unos días! Puedes pasar, pasa a verle, esta tumbado en la cama cerca de la hoguera, tiene fiebre alta y… El Sr Etugu la tortuga, desde la puerta, llamó a su amigo. Sr Nzeè, Sr Nzeè. ¿Qué te pasa amigo?

Su amigo Nzeè, le contesto en voz muy baja - Estoy enfermo, me encuentro muy débil, desde hace unos días. No sé qué me pasa. Tengo “OTITIS CUENTITIS”.

Su amigo Etugu, sorprendido por el nombre de la enfermedad, le volvió a preguntar. ¿Cómo dices que se llama? ¿Y cómo se cura eso? A mí me suena todo muy raro. Tiene difícil y fácil solución…. Voy a ver lo que puedo hacer, ya sabes, eres mi mejor amigo y nunca te puedo abandonar y, mucho menos en estas circunstancias.

Etugu, había observado que, la cocina estaba muy oscura, y más aún la zona de la cama donde estaba tumbado su amigo. Interrogó a unos de los animales presentes, le dijeron, que llevaba ya bastantes días en esta situación. Lo que más le llamo la atención era que, la mayoría de los animales que habían entrado a visitar a Nzeè, nunca se les veía salir, según su esposa, se les obligaba según el ritual, a salir por la puerta trasera.

Al Sr Etugu, conociendo bien a su amigo, todo esto le sonó a unas de sus múltiples jugadas y maniobras para subsistir y seguir a sus anchas.

El Sr Etugu le dijo a su amigo que iba a buscar un poco de leña para que la pequeña hoguera pudiera calentar la choza. Le pidió un hacha a la Sra. de Nzeè y se dirigió hacia un árbol de grandes dimensiones que estaba justo detrás de la choza. Después de afilar durante más de una hora el hacha, se oyó el primer golpe al árbol seco. ¡POOMMM,POOMM, POOOMMMM…!

Después de más de dos horas de ese ruido horroroso e infernal, que producía golpeando sobre la base del árbol acom, el Sr Etugu gritó: ¡Allá va, allá vaaaaaaaaaaaaa! Cuidado amigo Nzeè, ¡cuidadoooooo!

Los animales presentes asustados por los gritos del Sr Etugu, se enfilaron todos en bloque para abandonar la choza. La mayor sorpresa fue que cuando se encontraron en la calle, al primero que vieron corriendo a 100 por hora era al enfermo Nzeè. De repente se le había pasado la fiebre y todos los dolores que le producía la misteriosa enfermedad “OTITIS CUENTITIS ÑAM ÑAM”.

Así, el Sr Etugu, con su astucia y valentía, volvía a salvar una vez más a los habitantes de su humilde aldea de las malvadas y diabólicas trampas y maniobras del Sr Nzeè para seguir matando.

Baron YA BÙK-LU -2014


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !