Etiopía remodela su ejecutivo

14/02/2024 | Noticias

Los legisladores etíopes han aprobado el nombramiento de Temesgen Tiruneh como viceprimer ministro, una medida destinada a reforzar el actual liderazgo político en medio de diversos conflictos internos.

Temesgen, que había sido nombrado jefe del Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISS) en 2020, durante una importante reestructuración tras el conflicto de Tigray, es considerado un estrecho aliado del primer ministro Abiy Ahmed y ha sido elegido para puestos clave en tiempos de crisis. Como viceprimer ministro, Temesgen tiene entre sus responsabilidades la de sustituir al primer ministro en su ausencia.

La remodelación también incluye el nombramiento de Taye Atske Selassie como ministro de Asuntos Exteriores y de Redwan Hussein como jefe del NISS en sustitución de Temesgen.

Etiopía se enfrenta a varios retos, como estallidos de violencia en diversas regiones, inseguridad alimentaria y serias dificultades económicas. Además, el reciente acuerdo con Somalilandia para acceder al mar ha provocado una escalada de tensión en las relaciones con Somalia.

Fuente: Addis Standar

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias