![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Estados Unidos veta al resolución del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo contra el centro de migrantes de Libia 8 de julio de 2019
El Secretario General de la ONU, António Guterres, denunció el “terrible” ataque acontecido en un centro de detención de migrantes en Trípoli, y exigió que se llevase a cabo una investigación independiente. El Consejo de Seguridad, dividido, fracasó a la hora de condenar el ataque. El presidente del Consejo, el embajador peruano Gustavo Meza-Cuadra, declaró que era necesaria una declaración: “tendremos un comunicado de prensa, pero todavía lo estamos discutiendo”. El ataque aéreo se llevó a cabo contra un centro de detención en Tajoura, en los suburbios de Trípoli el miércoles. El gobierno libio situado en la ciudad, y respaldado por la ONU, ha señalado como culpables del ataque a las fuerzas del Ejército Nacional Libio, leales al general Khalifa Haftar. Durante una reunión de dos horas a puerta cerrada, Reino Unido propuso un comunicado que condenaba el bombardeo y pedía un alto el fuego. Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos impidió que los 15 miembros del Consejo de Seguridad emitieran una declaración, aunque no estaba claro por qué. Un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EE.UU., publicado en Washington apenas unas horas antes, había condenado el “abominable” ataque aéreo, pero no pedía una tregua. Objetivo militar cercano Ambas las Naciones Unidas y la Unión Europea han instado a que se realice una investigación sobre el ataque. Las fuerzas de Haftar han declarado que estaban atacando un sitio militar cercano al lugar del centro de detención. Otros países sospechosos de alineación con Haftar incluyen a Rusia, así como a los aliados de Estados Unidos: Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Conforme llegaba la noche, la Organización Internacional para las Migraciones estimó que alrededor de 250 migrantes aún estaban en Tajoura. Charlie Yaxley, portavoz de ACNUR, declaró que la cercanía del centro de detención al depósito militar lo convertía en “un objetivo para ataques aéreos”; añadiendo que ACNUR ha mandado equipos médicos al lugar del ataque. Yaxley informó que “las coordenadas de este centro de detención son bien conocidas por ambas partes del conflicto”. Fuente: DW [Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas][Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies