![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Estados Unidos advierte a Namibia sobre los préstamos chinos 26 de julio de 2019
Estas relaciones incluyen préstamos e inversiones que China está proporcionando a los países africanos. En su intervención en el lanzamiento de Prosper Africa, una nueva iniciativa de inversión del gobierno de Estados Unidos, Johnson advirtió a los países africanos que rechacen un financiamiento que no es transparente y que crea una deuda insostenible, o que socava su soberanía. La embajadora respondía de esta manera a una pregunta sobre qué hace que las inversiones de EE.UU. sean diferentes a las de China:
Johnson subrayó que se trata de inversiones reales en el desarrollo sostenible y el futuro de cualquier país, y añadió que la decisión de asociarse con China es una decisión soberana que cada país tomará de forma individual:
La embajadora reiteró que el servicio de deuda de EE.UU. que el gobierno está considerando a través de la Ley para una Mejor Utilización de las Inversiones que Conducen al Desarrollo (conocida como Ley de Construcción) y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo, sustenta firmemente cualquier inversión estadounidense. Además, añadió que esto es en términos de crear condiciones si quieren ser transparentes y adherirse a las leyes y normas internacionales: “esto es lo que nos distingue, y es algo bueno”. En julio de 2018, las cifras del Ministerio de Hacienda mostraban que Namibia debía al gobierno chino 1.990 millones de dólares namibios. La deuda se dividió en dos categorías: 302 millones de dólares namibios en préstamos sin intereses y 1.694 millones en préstamos en condiciones favorables. La ministra de Finanzas, Calle Schlettwein, declaró en ese momento que la deuda de Namibia con China se concede dentro de un marco de entendimiento mutuo entre los dos gobiernos, y que contiene términos y condiciones favorables, a diferencia de los préstamos de mercado de otras instituciones prestatarias. Schlettwein añadió que el servicio de los préstamos chinos incluía el pago del capital y los intereses, y que en total ascendía a 65 millones de dólares namibios. Como parte de las obligaciones totales de servicio de la deuda, el servicio de la deuda de los préstamos chinos es de alrededor del 1% de las obligaciones totales. Fuente: The Namibian [Traducción y edición, A. Martínez Pradas][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies