España y Arabia Saudí construirán un parque eólico en Túnez

9/05/2023 | Noticias

parque_eolico.jpgLa multinacional española «Acciona» y el grupo inversor saudí «Swicorp» firmaron a finales de abril una oferta técnica y financiera, además de contratos de «promesa de arrendamiento», para la construcción de un parque eólico en Tataouine, al sur de Túnez. De acuerdo a los mapeos realizados, Túnez muestra en muchas de sus regiones un gran potencial para la producción de energías renovables, especialmente para el desarrollo de la energía eólica. Estas regiones cubren una superficie total de unos 18.000 km², o el 11 % de la superficie total de Túnez.

Los dos grupos inversores han acordado alquilar el terreno destinado a la instalación de las turbinas eólicas, que se ubicarán en la zona de Djebel Dahar, situada a 80 km. de Djerba. Será el primer parque eólico del sur de Túnez, con un coste estimado de unos 500 millones de dinares (casi 149 millones de euros).

Se planea que los trabajos de construcción comiencen a finales de 2025 y se estima que durarán 18 meses. El proyecto generará 600 puestos de trabajo, de acuerdo al representante de Acciona. Una vez concluidos todos los trámites administrativos, la Compañía Tunecina de Electricidad y Gas (STEG) comprará la producción del parque bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Minas.

Fuente: La Presse

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...