Eritrea emite una queja formal al Consejo de Seguridad por la agresión militar de Etiopía

17/06/2016 | Noticias

El Embajador de Eritrea ante la ONU, Girma Asmerom declaró que el mundo debería condenar la agresión militar sufrida por Eritrea por parte del régimen etíope del Frente de Liberación del Pueblo Tigray (TPLF) en sus siglas en inglés .

En declaraciones a ESAT, el embajador dijo que Eritrea ha presentado sus quejas formales al Consejo de Seguridad de la ONU y está a la espera de tener noticias

eritrea_etiopia_conflicto.jpg

Asmerom también declaró que la agresión militar durante el fin de semana por el régimen de Etiopía se produjo después de repetidos y públics ruido de sables por los funcionarios en Addis Abeba, en referencia a la retórica de la guerra por el primer ministro de Etiopía, Haile Mariam Desalegne en algunas de las sesiones parlamentarias.

Eritrea dijo optó por la solución pacífica de los problemas entre los dos países, incluso cuando el régimen de Etiopía ha seguido ocupando por la fuerza la tierra de Eritrea que el Tribunal Internacional de La Haya concedió a Eritrea.

Los dos países acordaron una decisión vinculante de la Comisión de fronteras de la ONU después de una sangrienta guerra de dos años en 1998-2000. tras la que la comisión adjudicó Badme, y otras áreas a Eritrea. Etiopía sigue ocupando Badme a pesar del fallo internacional vinculante. En esos dos años de guerra se perdieron 70.000 vidas .

El domingo los dos países intercambiaron acusaciones después de lo que parecía ser una escaramuza en la zona fronteriza de Tsorena una zona fuertemente militarizada. Cada parte acusó a la otra de lanzar un ataque militar no provocado.

El Embajador Asmerom dijo que las escaramuzas a pequeña escala no son nuevos en la frontera de 1.200 kilometros y altamente militarizada y que la guerra siempre ha cobrado mucha importancia en la frontera que ha calificado ha estado en una situación de guerra de trincheras desde hace muchos años.

En declaraciones del ministerio de defensa eritreo aseguran haber causa graves daños a los atacantes etíopes y hablan de haber causado más de 200 bajas .

Madote

(Fundación Sur)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias