




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ennahdha reconoce que su prioridad son las legislativas 13 de junio de 2019
Ali Laarayedh, jefe adjunto de Ennahdha, ha declarado que el movimiento puede ser considerado hoy como maduro, destacando que, sin embargo, continúa su auto revisión para desarrollarse. En una declaración hecha a Jawhara fm con motivo de la celebración del 38 aniversario de la fundación del movimiento, Laarayedh destacó que su principal prioridad ahora es preparar listas para las elecciones parlamentarias.
Ennahdha había anunciado la organización de treinta y tres reuniones electivas a las que asistieron 6.000 delegados que elegirán entre 793 candidatos cuyos archivos fueron examinados por la oficina ejecutiva responsable de las elecciones. Respecto a la Presidencia, agregó que Ennahdha aún no se ha decidido sobre su posición o la persona que apoyará.
Fuente: Tunis webdo
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La camiseta oficial de Túnez para la CAN 2019 cuesta 90 euros
Terremoto de 3,11 grados en Túnez
Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán
25 mil refugiados libios podrían dirigirse a Túnez
El crecimiento económico de Túnez alcanza el 1,1% en el primer trimestre de 2019
El turismo en Túnez supera el bache tras los conflictos en el país
Guinea Ecuatorial y Túnez firman varios acuerdos de cooperación
Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez
El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre
HRW pide a Túnez que arreste al Presidente de Sudán al-Bashir
Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño
La UE establecerá una nueva sede en Libia y Túnez para la reforma de la seguridad de las fronteras
Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán
Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria
686 imanes despedidos en Túnez
Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez
Casarse con un no musulmán en Túnez
Túnez: revoluciones y revolucionarios
Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes
Campaña antiacoso de mujeres en Túnez
Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos
Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe
Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud
El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo
Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas
La radicalización del yihadismo en Túnez
La UE mantiene a Túnez en la lista negra
El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez
¿Reconciliación económica imposible en Túnez?
La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez
República de Túnez - Historia reciente
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|